Editor:
Ignacio Muro Benayas Seguir a @imurobenQué nos interesa
- Bien común / interés privado (70)
- Comunicación / social media (78)
- Desintermediación / eComerce (28)
- Economía colaborativa / Networking (38)
- Emprendimiento / Nueva capacitación (46)
- eParticipación / Partidos (62)
- Globalización / Gobernanza (82)
- Innovación / rutinas productivas (82)
- Mercados / economía productiva (25)
- Nuevos aprendizajes / eLearning (22)
- Opacidad / Transparencia (38)
- Otras innovaciones sociales (45)
- Precariado / desigualdad (29)
- Robotización / crisis del trabajo (10)
- RSC / Sostenibilidad (34)
- Unilateralismo/ guerra (9)
Búsqueda
Autores
Lo que ya abordamos
- 15M
- austeridad
- bancos
- Canon digital
- capitalismo
- Cataluña
- censura
- clase media
- cogestión
- consensos
- contrato social
- control ciudadano
- corrupción
- crisis
- desempleo
- desigualdad
- desintermediación
- deuda
- eComerce
- economistas
- economía colaborativa
- educación
- eficiencia
- elecciones
- elitismo
- empresas
- envejecimiento
- España
- Europa
- experiencia
- externalización
- federalismo
- globalización
- gobernanza
- Gobierno
- guerra
- igualdad de oportunidades
- IndustriaCultural
- innovación
- Internet
- izquierda
- manipulación
- mano invisible
- medios
- mercados
- Modelo Productivo
- Nacionalismo
- OMC
- Parlamento Europeo
- participación
- partidos
- periodismo
- poder
- politica
- populismo
- precariado
- precariedad
- privacidad
- privatización
- Procomún
- redes sociales
- robotización
- RSC
- sanidad
- sindicatos
- sobrecualificación
- tecnocracia
- tecnologia
- teletrabajo
- trabajo
- transnacional
- transparencia
- UE
- universidad
-
Últimas publicadas:
- “Humano y digital: retos educativos”. Debate Poli-TIC 21F
- Capitalismo: sin impulsos públicos, condenados a la barbarie
- Envejecimiento y trabajo femenino definen hoy el modelo productivo
- Empleados con más de 50: hoy despreciados, mañana imprescindibles
- Envejecimiento y robotizacion empujan a un nuevo Contrato Social
Últimas más visitadas:
Archivo mensual: junio 2012
Trabajando a los 90 años (en EEUU)
Por Ignacio Muro Por si no lo sabía, resulta que la flexibilidad del mercado de trabajo alcanza en EEUU tanta perfección que, en años pasados, había ya generado la existencia de líneas de producción bajo la etiqueta de “seniors-only”, solo … Seguir leyendo
Publicado en Innovación / rutinas productivas
Etiquetado capitalismo, crisis, desempleo, eficiencia, empresas, experiencia
6 comentarios
Tecnologías de red para el control ciudadano ¿Existen? ¿Cómo operan?
Por Ignacio Muro Este post no pretende azuzar las manías conspirativas. El futuro no está escrito, no todo es el resultado de un entramado organizado por un grupo opaco omnipresente y todopoderoso. Pero una cosa es evidente: las redes sociales … Seguir leyendo
Publicado en eParticipación / Partidos
Etiquetado 15M, capitalismo, censura, control ciudadano, corrupción, manipulación, redes sociales, tecnocracia
6 comentarios
El (nuevo) desempleo estructural, en un gráfico
Por Diego Beas (Tomado de su blog) El blog Graphic Detail de The Economist publicaba esta reveladora gráfica que, además de poner en contexto algunas cifras importantes de Facebook y su salida en … Seguir leyendo
Austeridad, rigor… De cómo el poder se sustenta en la dualidad de las palabras.
Por Ignacio Muro ( El dominio de los medios de comunicación convierte a los conceptos económicos, desde las reformas estructurales a la eficiencia, desde la competitividad al rigor metodológico, en algo desvirtuado que se instala deformadamente en la mente de … Seguir leyendo
El capitalismo gaseoso: más allá de la crisis, la sublimación.
Por Albert Perez Novell La crisis está actuando como una lente de aumento que nos permite ver con claridad, que la sensación de dominio de nuestro presente que hemos tenido hasta ahora, era una fugaz y efímera capa de ficción. … Seguir leyendo
Publicado en Innovación / rutinas productivas, Otras innovaciones sociales
Etiquetado capitalismo, crisis, mercados
1 Comentario
El cambio de modelo productivo.
Por Orgullo y Pundonor Cuando una imagen vale más que mil palabras.
Publicado en Emprendimiento / Nueva capacitación, Innovación / rutinas productivas
Etiquetado Modelo Productivo, politica, teletrabajo
Deja un comentario
Egipto: de paradigma de las redes sociales a “una belleza de golpe de estado”
Por Ignacio Muro Basta con preguntar a Google para conocer lo que es “verdad” en esta sociedad. Cruce en la busqueda “Egipto” con “redes sociales” y obtendrá 6,16 millones de entradas . Cada entrada es una sucesión de palabras en … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación / social media, eParticipación / Partidos
Etiquetado censura, control ciudadano, corrupción, crisis, Internet, medios
Deja un comentario