(Publicado en 233 grados)
El miércoles 30 de enero de 2013 se cumplieron 80 años del ascenso de Hitler al poder en Alemania. En España, que vivía el segundo año de la Segunda República, el diario ABC lo contaba con el siguiente titular:
“Adolfo Hitler, caudillo nacional-socialista, ha formado en Alemania un Gobierno de extrema derecha”.
El artículo recogía declaraciones de Herr Frick, el ministro del Interior nombrado por Hitler, en las que aseguraba ante los periodistas que el nuevo Gobierno “quería vivir en buena armonía con todos los países (leer el artículo completo aquí).
Días después, la revista ‘Blanco y Negro’, por entonces un semanario independiente, publica esta fotografía en la que puede verse una manifestación de miembros del partido nacional-socialista celebrando la victoria ante la residencia de Hitler, que saluda desde su balcón.
En Estados Unidos, diarios como el New York Times o el New York Herald se hacen eco de la noticia destacando que la victoria electoral se ha producido por un estrecho margen que limita el poder de Hitler.
Otro enfoque más grandilocuente es el que ofrecen los diarios oficialistas alemanes como el Völkischer Beobachter, el periódico del partido nacional-socialista, que titulaba “Un día histórico: Primeros pasos del Gobierno de Hitler”. Aquel día este diario también ofrecía una entrevista con Herr Frick, mismo protagonista de ABC, en páginas interiores.