Editor:
Ignacio Muro Benayas Seguir a @imurobenQué nos interesa
- Bien común / interés privado (70)
- Comunicación / social media (78)
- Desintermediación / eComerce (28)
- Economía colaborativa / Networking (38)
- Emprendimiento / Nueva capacitación (46)
- eParticipación / Partidos (62)
- Globalización / Gobernanza (82)
- Innovación / rutinas productivas (82)
- Mercados / economía productiva (25)
- Nuevos aprendizajes / eLearning (22)
- Opacidad / Transparencia (38)
- Otras innovaciones sociales (45)
- Precariado / desigualdad (29)
- Robotización / crisis del trabajo (10)
- RSC / Sostenibilidad (34)
- Unilateralismo/ guerra (9)
Búsqueda
Autores
Lo que ya abordamos
- 15M
- austeridad
- bancos
- Canon digital
- capitalismo
- Cataluña
- censura
- clase media
- cogestión
- consensos
- contrato social
- control ciudadano
- corrupción
- crisis
- desempleo
- desigualdad
- desintermediación
- deuda
- eComerce
- economistas
- economía colaborativa
- educación
- eficiencia
- elecciones
- elitismo
- empresas
- envejecimiento
- España
- Europa
- experiencia
- externalización
- federalismo
- globalización
- gobernanza
- Gobierno
- guerra
- igualdad de oportunidades
- IndustriaCultural
- innovación
- Internet
- izquierda
- manipulación
- mano invisible
- medios
- mercados
- Modelo Productivo
- Nacionalismo
- OMC
- Parlamento Europeo
- participación
- partidos
- periodismo
- poder
- politica
- populismo
- precariado
- precariedad
- privacidad
- privatización
- Procomún
- redes sociales
- robotización
- RSC
- sanidad
- sindicatos
- sobrecualificación
- tecnocracia
- tecnologia
- teletrabajo
- trabajo
- transnacional
- transparencia
- UE
- universidad
-
Últimas publicadas:
- “Humano y digital: retos educativos”. Debate Poli-TIC 21F
- Capitalismo: sin impulsos públicos, condenados a la barbarie
- Envejecimiento y trabajo femenino definen hoy el modelo productivo
- Empleados con más de 50: hoy despreciados, mañana imprescindibles
- Envejecimiento y robotizacion empujan a un nuevo Contrato Social
Últimas más visitadas:
Archivo mensual: marzo 2013
Situación económica: realidad-real o construcción mediática
Por Ignacio Muro ¿Conocemos realmente cuál es nuestra realidad económica y social o solo una aproximación distorsionada de la realidad? Para contestar a esta pregunta le voy a introducir en un paseo rápido por algunas de las teorías de la comunicación. … Seguir leyendo
Intelectuales falsarios (con apoyo mediático)
Por Joaquín Rábago (El Faro de Vigo) Hay en Francia al menos dos personajes inmediatamente identificables por sus iniciales. El primero es DSK –Dominique Strauss-Kahn–, cuya desenfrenada lujuria, unida a la imprudencia de quien, siendo rico y poderoso, se cree por … Seguir leyendo
La ciudad como salario social
Por Eduardo Mangada (Nueva Tribuna) La ciudad no es un mero artefacto físico (calles, plazas, parques…) sino un espacio social en el que se producen la mayor cantidad de intercambios de bienes e ideas. Un intenso tejido de relaciones en … Seguir leyendo
Publicado en Bien común / interés privado, eParticipación / Partidos
Etiquetado control ciudadano, crisis, externalización
Deja un comentario
El reto: conseguir la verdadera flexibilidad (no sólo laboral) en las empresas
Por Ignacio Muro La austeridad y el rigor son palabras duales que encubren mensajes subliminales que amparan una forma concreta de ejercer la autoridad y el poder. La flexibilidad, tambien. Intuitivamente, nos sugiere un comportamiento abierto, muy alejado del rigor … Seguir leyendo
Publicado en Globalización / Gobernanza, Innovación / rutinas productivas
Etiquetado capitalismo, gobernanza, innovación, Modelo Productivo, redes sociales
1 Comentario
La reforma empresarial pendiente.
Por Monica Melle España sufre una grave crisis económica desde 2008 que está generando una gran preocupación, desconfianza e indignación social. Existe un gran desconcierto ante nuestro futuro. Tenemos incertidumbre sobre cómo quedará nuestro estado del bienestar después de las … Seguir leyendo
Publicado en Globalización / Gobernanza, Innovación / rutinas productivas
Etiquetado empresas, experiencia, gobernanza, innovación, Modelo Productivo, transparencia
1 Comentario
El móvil va a revolucionar el periodismo al igual que lo hizo Internet
(233grados.com) Las compañías tecnológicas ya han evolucionado hacia el movil como dispositivo preferente, mientras que los medios siguén pensando en el móvil como una prolongación de sus sitios en internet. Unas son ‘mobile first’ y otras se mantienen en una … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación / social media, Innovación / rutinas productivas
Etiquetado crisis, google, innovación, medios
Deja un comentario
“El enigma de los dos Chavez” desde la mirada de García Marquez
Por Ignacio Muro En 1999, poco antes de que Hugo Chávez Frías asumiera el cargo de presidente de Venezuela, Gabriel García Márquez lo entrevistó en un avión durante un viaje de La Habana a Caracas. A medida que charlaban, el Nóbel … Seguir leyendo
Publicado en eParticipación / Partidos
Etiquetado capitalismo, gobernanza, hugo chávez, populismo
Deja un comentario