Editor:
Ignacio Muro Benayas Seguir a @imurobenQué nos interesa
- Bien común / interés privado (70)
- Comunicación / social media (78)
- Desintermediación / eComerce (28)
- Economía colaborativa / Networking (38)
- Emprendimiento / Nueva capacitación (46)
- eParticipación / Partidos (62)
- Globalización / Gobernanza (82)
- Innovación / rutinas productivas (82)
- Mercados / economía productiva (25)
- Nuevos aprendizajes / eLearning (22)
- Opacidad / Transparencia (38)
- Otras innovaciones sociales (45)
- Precariado / desigualdad (29)
- Robotización / crisis del trabajo (10)
- RSC / Sostenibilidad (34)
- Unilateralismo/ guerra (9)
Búsqueda
Autores
Lo que ya abordamos
- 15M
- austeridad
- bancos
- Canon digital
- capitalismo
- Cataluña
- censura
- clase media
- cogestión
- consensos
- contrato social
- control ciudadano
- corrupción
- crisis
- desempleo
- desigualdad
- desintermediación
- deuda
- eComerce
- economistas
- economía colaborativa
- educación
- eficiencia
- elecciones
- elitismo
- empresas
- envejecimiento
- España
- Europa
- experiencia
- externalización
- federalismo
- globalización
- gobernanza
- Gobierno
- guerra
- igualdad de oportunidades
- IndustriaCultural
- innovación
- Internet
- izquierda
- manipulación
- mano invisible
- medios
- mercados
- Modelo Productivo
- Nacionalismo
- OMC
- Parlamento Europeo
- participación
- partidos
- periodismo
- poder
- politica
- populismo
- precariado
- precariedad
- privacidad
- privatización
- Procomún
- redes sociales
- robotización
- RSC
- sanidad
- sindicatos
- sobrecualificación
- tecnocracia
- tecnologia
- teletrabajo
- trabajo
- transnacional
- transparencia
- UE
- universidad
-
Últimas publicadas:
- “Humano y digital: retos educativos”. Debate Poli-TIC 21F
- Capitalismo: sin impulsos públicos, condenados a la barbarie
- Envejecimiento y trabajo femenino definen hoy el modelo productivo
- Empleados con más de 50: hoy despreciados, mañana imprescindibles
- Envejecimiento y robotizacion empujan a un nuevo Contrato Social
Últimas más visitadas:
Archivo del Autor: Joaquín Rábago
El ´lobby´ de los transgénicos no descansa
Joaquín Rábago El poderoso ‘lobby’ de los transgénicos no descansa, sino que presiona en Bruselas sin descuidar a los gobiernos para conseguir finalmente sus objetivos, que no son otros que la liberalización de ese polémico sector en la Unión Europea. … Seguir leyendo
Publicado en Bien común / interés privado, Opacidad / Transparencia, RSC / Sostenibilidad
Etiquetado alimentos, opacidad, transgénicos, transnacional
Deja un comentario
¿Están echando veneno en nuestros campos?
Joaquín Rábago El gran negocio de la multinacional estadounidense Monsanto se ha convertido en la pesadilla de los ecologistas y de cuantos en todo el mundo se preocupan por los posibles efectos de ciertos herbicidas en la salud humana. Monsanto … Seguir leyendo
Publicado en Bien común / interés privado, Opacidad / Transparencia
Etiquetado glifosato, Monsanto, opacidad
Deja un comentario
Empleabilidad.
Joaquín Rábago Al inicio de la crisis y conforme aumentaba el desempleo, se comenzó a hablar de “flexibilidad laboral”. Era un eufemismo que pretendía darnos a entender que no era tan grave lo que nos estaba ocurriendo pues cada crisis … Seguir leyendo
¿Civilizar el capitalismo?
Joaquín Rábago ¿Es civilizable el capitalismo? Muchos lo dudan y tienen sus razones. Otros quieren darle al menos una oportunidad antes de que nos lleve, de continuar como hasta ahora, al desastre, que no a la victoria final. Dos politólogos … Seguir leyendo
Publicado en Globalización / Gobernanza, RSC / Sostenibilidad
Etiquetado capitalismo, civilizar, crisis, desigualdad, utopías
Deja un comentario
¿Somos también todos sirios, iraquíes, palestinos…?
Joaquín Rábago Todos fuimos neoyorquinos, londinenses, madrileños. Todos fuimos también un día, tal vez durante una semana, Charlie-Hebdo. Como somos ahora también todos parisinos o franceses. Todos fuimos todo eso y acaso tengamos que ser en nuestras vidas muchas más … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación / social media, Globalización / Gobernanza, Unilateralismo/ guerra
Etiquetado guerra, hedonismo, Occidente, relatos, todos somos París
Deja un comentario
Guerras coloniales contra libertades democráticas. (Lecciones de Domenico Losurdo)
Joaquín Rábago El del filósofo italiano Domenico Losurdo (Sannicandro de Bari, 1941) es uno de los nombres que más resuena en el ámbito de la crítica al liberalismo como en el ejercicio de revisión de la tarea de la propia … Seguir leyendo
Publicado en Globalización / Gobernanza, Unilateralismo/ guerra
Etiquetado colonialismo, Doménico Losurdo, guerra, historia, neoliberalismo
Deja un comentario
¿El futuro? Trabajadores estrechamente vigilados
Joaquin Rábago Muchos lectores habrán visto, si no la película entera, al menos la escena más hilarante y famosa de “Tiempos Modernos” en la que Charlot, convertido en una especie de robot humano, aprieta tornillos mecánicamente. Su automatismo es tal que … Seguir leyendo
Publicado en Innovación / rutinas productivas, Precariado / desigualdad
Etiquetado control ciudadano, empresas, privacidad, tecnologia
Deja un comentario