Editor:
Ignacio Muro Benayas Seguir a @imurobenQué nos interesa
- Bien común / interés privado (70)
- Comunicación / social media (78)
- Desintermediación / eComerce (28)
- Economía colaborativa / Networking (38)
- Emprendimiento / Nueva capacitación (46)
- eParticipación / Partidos (62)
- Globalización / Gobernanza (82)
- Innovación / rutinas productivas (82)
- Mercados / economía productiva (25)
- Nuevos aprendizajes / eLearning (22)
- Opacidad / Transparencia (38)
- Otras innovaciones sociales (45)
- Precariado / desigualdad (29)
- Robotización / crisis del trabajo (10)
- RSC / Sostenibilidad (34)
- Unilateralismo/ guerra (9)
Búsqueda
Autores
Lo que ya abordamos
- 15M
- austeridad
- bancos
- Canon digital
- capitalismo
- Cataluña
- censura
- clase media
- cogestión
- consensos
- contrato social
- control ciudadano
- corrupción
- crisis
- desempleo
- desigualdad
- desintermediación
- deuda
- eComerce
- economistas
- economía colaborativa
- educación
- eficiencia
- elecciones
- elitismo
- empresas
- envejecimiento
- España
- Europa
- experiencia
- externalización
- federalismo
- globalización
- gobernanza
- Gobierno
- guerra
- igualdad de oportunidades
- IndustriaCultural
- innovación
- Internet
- izquierda
- manipulación
- mano invisible
- medios
- mercados
- Modelo Productivo
- Nacionalismo
- OMC
- Parlamento Europeo
- participación
- partidos
- periodismo
- poder
- politica
- populismo
- precariado
- precariedad
- privacidad
- privatización
- Procomún
- redes sociales
- robotización
- RSC
- sanidad
- sindicatos
- sobrecualificación
- tecnocracia
- tecnologia
- teletrabajo
- trabajo
- transnacional
- transparencia
- UE
- universidad
-
Últimas publicadas:
- “Humano y digital: retos educativos”. Debate Poli-TIC 21F
- Capitalismo: sin impulsos públicos, condenados a la barbarie
- Envejecimiento y trabajo femenino definen hoy el modelo productivo
- Empleados con más de 50: hoy despreciados, mañana imprescindibles
- Envejecimiento y robotizacion empujan a un nuevo Contrato Social
Últimas más visitadas:
Archivo de la categoría: Comunicación / social media
¿Se acabó el secreto de las comunicaciones en el puesto de trabajo?
La Región de Orense La reciente sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que da el visto bueno a la inspección del correo electrónico de un empleado, por parte de la empresa, ha abierto el debate sobre los límites del … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación / social media, Innovación / rutinas productivas
Etiquetado relaciones laborales, secreto, trabajo
Deja un comentario
Redes sociales: el quinto poder
Ernesto Ekaizer (El País) A la competencia entre partidos tradicionales, el bipartidismo, y los nuevos partidos, los emergentes, hay que añadir otra en esta campaña: la rivalidad entre el cuarto poder y el quinto poder. En el pasado se … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación / social media, eParticipación / Partidos, Precariado / desigualdad
Etiquetado elecciones, precariado, quinto poder, redes sociales
Deja un comentario
¿Recuperación económica? De los datos objetivos al relato electoral
Ignacio Muro @imuroben (www.Bez.es) Pasadas las elecciones catalanas nos adentramos en el tercer y definitivo proceso electoral del año. Y con él, (si no aparece otro escenario más favorable, entre los que ya han aparecido el miedo ante el … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación / social media, Mercados / economía productiva
Etiquetado austeridad, crisis, elecciones, reformas, relatos
Deja un comentario
¿Somos también todos sirios, iraquíes, palestinos…?
Joaquín Rábago Todos fuimos neoyorquinos, londinenses, madrileños. Todos fuimos también un día, tal vez durante una semana, Charlie-Hebdo. Como somos ahora también todos parisinos o franceses. Todos fuimos todo eso y acaso tengamos que ser en nuestras vidas muchas más … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación / social media, Globalización / Gobernanza, Unilateralismo/ guerra
Etiquetado guerra, hedonismo, Occidente, relatos, todos somos París
Deja un comentario
¿Hacia una nueva transición? Los partidos comparten la necesidad de cambios, con diferentes intensidades
Por Carlos Guerrero Representantes de los cuatro principales partidos estatales que se presentan a las próximas elecciones debatieron ayer en torno a la pregunta de ¿Hacia una nueva transición?. El acto, celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid ante … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación / social media, eParticipación / Partidos
Etiquetado elecciones, Nueva Transición, sociedad civil
Deja un comentario
Debate “¿Hacia una nueva transición?” 12N en el Círculo de Bellas Artes.
Cuatro asociaciones de la sociedad civil, entre las que se encuentra Poli-TIC, impulsan un debate alrededor de la pregunta “¿Hacia una nueva transición?”. Será el 12 de Noviembre en el Circulo de Bellas Artes de Madrid
Publicado en Comunicación / social media, eParticipación / Partidos, Opacidad / Transparencia
Etiquetado elecciones, evento, partidos
Deja un comentario
10 preguntas sobre el acuerdo entre Google, editores y organizaciones periodísticas europeas
Raul Magallón (Periodismo Ciudadano) ¿En qué consiste el acuerdo entre GOOGLE y los editores de medios? ¿Quiénes lo firman? ¿Es importante por su magnitud económica? ¿Qué tiene de singular respecto a otros similares o como … Seguir leyendo