Editor:
Ignacio Muro Benayas Seguir a @imurobenQué nos interesa
- Bien común / interés privado (70)
- Comunicación / social media (78)
- Desintermediación / eComerce (28)
- Economía colaborativa / Networking (38)
- Emprendimiento / Nueva capacitación (46)
- eParticipación / Partidos (62)
- Globalización / Gobernanza (82)
- Innovación / rutinas productivas (82)
- Mercados / economía productiva (25)
- Nuevos aprendizajes / eLearning (22)
- Opacidad / Transparencia (38)
- Otras innovaciones sociales (45)
- Precariado / desigualdad (29)
- Robotización / crisis del trabajo (10)
- RSC / Sostenibilidad (34)
- Unilateralismo/ guerra (9)
Búsqueda
Autores
Lo que ya abordamos
- 15M
- austeridad
- bancos
- Canon digital
- capitalismo
- Cataluña
- censura
- clase media
- cogestión
- consensos
- contrato social
- control ciudadano
- corrupción
- crisis
- desempleo
- desigualdad
- desintermediación
- deuda
- eComerce
- economistas
- economía colaborativa
- educación
- eficiencia
- elecciones
- elitismo
- empresas
- envejecimiento
- España
- Europa
- experiencia
- externalización
- federalismo
- globalización
- gobernanza
- Gobierno
- guerra
- igualdad de oportunidades
- IndustriaCultural
- innovación
- Internet
- izquierda
- manipulación
- mano invisible
- medios
- mercados
- Modelo Productivo
- Nacionalismo
- OMC
- Parlamento Europeo
- participación
- partidos
- periodismo
- poder
- politica
- populismo
- precariado
- precariedad
- privacidad
- privatización
- Procomún
- redes sociales
- robotización
- RSC
- sanidad
- sindicatos
- sobrecualificación
- tecnocracia
- tecnologia
- teletrabajo
- trabajo
- transnacional
- transparencia
- UE
- universidad
-
Últimas publicadas:
- “Humano y digital: retos educativos”. Debate Poli-TIC 21F
- Capitalismo: sin impulsos públicos, condenados a la barbarie
- Envejecimiento y trabajo femenino definen hoy el modelo productivo
- Empleados con más de 50: hoy despreciados, mañana imprescindibles
- Envejecimiento y robotizacion empujan a un nuevo Contrato Social
Últimas más visitadas:
Archivo de la categoría: Desintermediación / eComerce
Los conflictos de UBER y la economía de la chapuza
Ignacio Muro La huelga de taxistas en Madrid y Barcelona nos muestra una perspectiva de la economía colaborativa, la de las resistencias de los afectados por el cambio, que conviene situar a nivel global junto a otras, las de la … Seguir leyendo
Automatización: el miedo del trabajador
Claudia Canals (Caixabankresearch.com En un mundo donde las máquinas no solo ejecutan órdenes y piensan, sino que empiezan a aprender, las posibilidades de automatización de los trabajos podrían ampliarse hasta límites inimaginables. Pero, si las máquinas desempeñan nuestro trabajo, … Seguir leyendo
La fragilidad del empleo se acentúa con la economía digital.
Ignacio Muro Benayas @imuroben (Bez.es) La evolución a corto plazo del empleo que reflejan las estadísticas del paro registrado o las encuestas de EPA, su poca calidad asociada a la contratación temporal y precaria, suele preocupar, con razón, a los … Seguir leyendo
Publicado en Desintermediación / eComerce, Economía colaborativa / Networking, Emprendimiento / Nueva capacitación, Innovación / rutinas productivas, Nuevos aprendizajes / eLearning, Precariado / desigualdad
Etiquetado capitalismo, desempleo, economía digital, taylorismo, tecnologia, trabajo
Deja un comentario
Abogacía ‘low cost’ ¿puro ‘marketing’ ?
Natalia Gonzalez de Ugarte (Diario Norte) La irrupción de ciertos servicios empresariales jurídicos con precios muy competitivos divide a un sector que mayoritariamente apuesta por adaptar sus modelos de negocio a los nuevos tiempos, pero sin restar valor añadido … Seguir leyendo
¿Por qué EEUU quiere investigar a AirBnB y Uber?
David Page SabemosDigital La Comisión Federal de Comercio norteamericana dice no tener una idea predeterminada de si la economía colaborativa “es buena o mala”, pero quiere saber si los datos personales de los usuarios están protegidos … Seguir leyendo
Publicado en Desintermediación / eComerce, Economía colaborativa / Networking
Etiquetado airbnb, economía colaborativa, privacidad
Deja un comentario
10 preguntas sobre el acuerdo entre Google, editores y organizaciones periodísticas europeas
Raul Magallón (Periodismo Ciudadano) ¿En qué consiste el acuerdo entre GOOGLE y los editores de medios? ¿Quiénes lo firman? ¿Es importante por su magnitud económica? ¿Qué tiene de singular respecto a otros similares o como … Seguir leyendo
San Jordi, la virtualidad del sector del libro
Albert Perez Novell Sant Jordi en Catalunya (Día del Libro en España) se inscribe en lo que el sociólogo Jean Baudrillard denominaría las estrategias de la apariencia o las estrategias de la seducción, en cualquier caso, la sustitución de la realidad por la hiperrealidad … Seguir leyendo
Publicado en Bien común / interés privado, Comunicación / social media, Desintermediación / eComerce
Etiquetado e-book, IndustriaCultural, libros, San Jordi
Deja un comentario