Editor:
Ignacio Muro Benayas Seguir a @imurobenQué nos interesa
- Bien común / interés privado (70)
- Comunicación / social media (78)
- Desintermediación / eComerce (28)
- Economía colaborativa / Networking (38)
- Emprendimiento / Nueva capacitación (46)
- eParticipación / Partidos (62)
- Globalización / Gobernanza (82)
- Innovación / rutinas productivas (82)
- Mercados / economía productiva (25)
- Nuevos aprendizajes / eLearning (22)
- Opacidad / Transparencia (38)
- Otras innovaciones sociales (45)
- Precariado / desigualdad (29)
- Robotización / crisis del trabajo (10)
- RSC / Sostenibilidad (34)
- Unilateralismo/ guerra (9)
Búsqueda
Autores
Lo que ya abordamos
- 15M
- austeridad
- bancos
- Canon digital
- capitalismo
- Cataluña
- censura
- clase media
- cogestión
- consensos
- contrato social
- control ciudadano
- corrupción
- crisis
- desempleo
- desigualdad
- desintermediación
- deuda
- eComerce
- economistas
- economía colaborativa
- educación
- eficiencia
- elecciones
- elitismo
- empresas
- envejecimiento
- España
- Europa
- experiencia
- externalización
- federalismo
- globalización
- gobernanza
- Gobierno
- guerra
- igualdad de oportunidades
- IndustriaCultural
- innovación
- Internet
- izquierda
- manipulación
- mano invisible
- medios
- mercados
- Modelo Productivo
- Nacionalismo
- OMC
- Parlamento Europeo
- participación
- partidos
- periodismo
- poder
- politica
- populismo
- precariado
- precariedad
- privacidad
- privatización
- Procomún
- redes sociales
- robotización
- RSC
- sanidad
- sindicatos
- sobrecualificación
- tecnocracia
- tecnologia
- teletrabajo
- trabajo
- transnacional
- transparencia
- UE
- universidad
-
Últimas publicadas:
- “Humano y digital: retos educativos”. Debate Poli-TIC 21F
- Capitalismo: sin impulsos públicos, condenados a la barbarie
- Envejecimiento y trabajo femenino definen hoy el modelo productivo
- Empleados con más de 50: hoy despreciados, mañana imprescindibles
- Envejecimiento y robotizacion empujan a un nuevo Contrato Social
Últimas más visitadas:
Archivo de la categoría: Desintermediación / eComerce
De economía colaborativa a precariedad 2,0
Esther Paniagua (El Mundo) La economía colaborativa está en el punto de mira. A medida que este modelo económico avanza hacia la consolidación, surgen más voces críticas. Su asociación con la recientemente prohibida Uber no ayuda, ya que esta aplicación … Seguir leyendo
Así afecta la revolución digital al empleo
Francisco Mochón (El Economista) Las grandes empresas de Internet (Amazon, Yahoo, eBay, Google, Paypal, Linkedin, Facebook, Skype, Twiter y Youtube) y Apple han sido los principales agentes de la revolución digital. Apoyándose en el uso intensivo de las nuevas tecnologías … Seguir leyendo
Parkfy: la economía colaborativa llega al parking
Christian Gonzalez Hay pocas más cosas más tediosas e ineficientes que buscar aparcamiento en una gran ciudad. Genera estrés, tráfico, polución y puede llegar a ser carísimo. Parkfy es una plataforma que se propone solucionar este problema haciendo uso de … Seguir leyendo
Energías renovables y democratización de la energía
Joan Gil (Coord. grup de treball d’energia i TIC de CETC) (Tecnonews.info) La inviabilidad a medio plazo del modelo energético actual basado en las energías fósiles le empuja a evolucionar hacía un modelo casi totalmente renovable Partiendo de la necesidad … Seguir leyendo
La “revolución freelance”: un tercio de los estadounidenses ya son autónomos
Angel Villarino (El Confidencial) Me quedé sin trabajo y, como no encontraba otro, tuve que inventármelo”. Erik Lance tenía 42 años cuando perdió su empleo de toda la vida como diseñador, en los momentos más duros de la “Gran Recesión”. … Seguir leyendo
Desintermediación o monopolio: la destructiva soberbia de Amazon
Joaquín Rábago Muchos autores se preguntan por la inacción de los gobiernos frente al poder omnímodo de gigantes como la empresa de Jeff Bezos Su pretensión última es llegar a controlarlo todo en el mundo editorial: desde la edición hasta … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación / social media, Desintermediación / eComerce
Etiquetado Amazon, capitalismo, desintermediación, IndustriaCultural, tecnologia
Deja un comentario
Tecnologías de la Información y luchas sociales
Ignacio Muro @imuroben En sus casi 30 años de existencia, las tecnologías de la información y la comunicación, TIC, han demostrado sobradamente su capacidad de descomponer y separar procesos productivos que antes solo se concebían si se desarrollaban en una … Seguir leyendo