Editor:
Ignacio Muro Benayas Seguir a @imurobenQué nos interesa
- Bien común / interés privado (70)
- Comunicación / social media (78)
- Desintermediación / eComerce (28)
- Economía colaborativa / Networking (38)
- Emprendimiento / Nueva capacitación (46)
- eParticipación / Partidos (62)
- Globalización / Gobernanza (82)
- Innovación / rutinas productivas (82)
- Mercados / economía productiva (25)
- Nuevos aprendizajes / eLearning (22)
- Opacidad / Transparencia (38)
- Otras innovaciones sociales (45)
- Precariado / desigualdad (29)
- Robotización / crisis del trabajo (10)
- RSC / Sostenibilidad (34)
- Unilateralismo/ guerra (9)
Búsqueda
Autores
Lo que ya abordamos
- 15M
- austeridad
- bancos
- Canon digital
- capitalismo
- Cataluña
- censura
- clase media
- cogestión
- consensos
- contrato social
- control ciudadano
- corrupción
- crisis
- desempleo
- desigualdad
- desintermediación
- deuda
- eComerce
- economistas
- economía colaborativa
- educación
- eficiencia
- elecciones
- elitismo
- empresas
- envejecimiento
- España
- Europa
- experiencia
- externalización
- federalismo
- globalización
- gobernanza
- Gobierno
- guerra
- igualdad de oportunidades
- IndustriaCultural
- innovación
- Internet
- izquierda
- manipulación
- mano invisible
- medios
- mercados
- Modelo Productivo
- Nacionalismo
- OMC
- Parlamento Europeo
- participación
- partidos
- periodismo
- poder
- politica
- populismo
- precariado
- precariedad
- privacidad
- privatización
- Procomún
- redes sociales
- robotización
- RSC
- sanidad
- sindicatos
- sobrecualificación
- tecnocracia
- tecnologia
- teletrabajo
- trabajo
- transnacional
- transparencia
- UE
- universidad
-
Últimas publicadas:
- “Humano y digital: retos educativos”. Debate Poli-TIC 21F
- Capitalismo: sin impulsos públicos, condenados a la barbarie
- Envejecimiento y trabajo femenino definen hoy el modelo productivo
- Empleados con más de 50: hoy despreciados, mañana imprescindibles
- Envejecimiento y robotizacion empujan a un nuevo Contrato Social
Últimas más visitadas:
Archivo de la categoría: Nuevos aprendizajes / eLearning
Empleados con más de 50: hoy despreciados, mañana imprescindibles
Ignacio Muro @imuroben Si la plantilla de El Corte Inglés tiene una edad media de 41 años y la de Zara de 28, todo el mundo entiende que el primero debe proceder a incorporar jóvenes a su equipo. Se festeja … Seguir leyendo
Este capitalismo nos necesita cada vez más tontos
Ignacio Muro El debate sobre la robotización, la inteligencia artificial y los efectos del cambio tecnológico sobre el trabajo es un tema recurrente en la actualidad. Pero, cuando se aborda, se suele poner el acento en los aspectos cuantitativos (su … Seguir leyendo
Digitalización y desempleo, el nuevo orden
Gregorio Martin Quetglas /El Pais Un nuevo orden económico con serias consecuencias para el empleo se ha instalado entre nosotros sin que las autoridades europeas, por descontado tampoco las españolas, ni las patronales ni los sindicatos parezcan haberlo comprendido. … Seguir leyendo
La fragilidad del empleo se acentúa con la economía digital.
Ignacio Muro Benayas @imuroben (Bez.es) La evolución a corto plazo del empleo que reflejan las estadísticas del paro registrado o las encuestas de EPA, su poca calidad asociada a la contratación temporal y precaria, suele preocupar, con razón, a los … Seguir leyendo
Publicado en Desintermediación / eComerce, Economía colaborativa / Networking, Emprendimiento / Nueva capacitación, Innovación / rutinas productivas, Nuevos aprendizajes / eLearning, Precariado / desigualdad
Etiquetado capitalismo, desempleo, economía digital, taylorismo, tecnologia, trabajo
Deja un comentario
Ser o no ser: I+D+i, digitalización e Internet
Esteban Egea Sánchez I+D+i, digitalización e Internet son, sobre todo, instrumentos de cambio civilizatorio, transversal y general, que trasciende el ámbito tecnológico, el ámbito económico, la administración, la formación… y afecta a todos los aspectos de las sociedades en que … Seguir leyendo
10 preguntas sobre el acuerdo entre Google, editores y organizaciones periodísticas europeas
Raul Magallón (Periodismo Ciudadano) ¿En qué consiste el acuerdo entre GOOGLE y los editores de medios? ¿Quiénes lo firman? ¿Es importante por su magnitud económica? ¿Qué tiene de singular respecto a otros similares o como … Seguir leyendo
Los nuevos lenguajes útiles
Joaquín Rábago Leo en la prensa internacional una noticia que en absoluto debería sorprendernos. El número de estadounidenses que no hablarán ningún otro idioma que no sea el inglés va a caer con total seguridad en los próximos años. Lo … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación / social media, Nuevos aprendizajes / eLearning
Etiquetado EEUU, informática, ingles, lenguajes, utilitarismo
Deja un comentario