Editor:
Ignacio Muro Benayas Seguir a @imurobenQué nos interesa
- Bien común / interés privado (70)
- Comunicación / social media (78)
- Desintermediación / eComerce (28)
- Economía colaborativa / Networking (38)
- Emprendimiento / Nueva capacitación (46)
- eParticipación / Partidos (62)
- Globalización / Gobernanza (82)
- Innovación / rutinas productivas (82)
- Mercados / economía productiva (25)
- Nuevos aprendizajes / eLearning (22)
- Opacidad / Transparencia (38)
- Otras innovaciones sociales (45)
- Precariado / desigualdad (29)
- Robotización / crisis del trabajo (10)
- RSC / Sostenibilidad (34)
- Unilateralismo/ guerra (9)
Búsqueda
Autores
Lo que ya abordamos
- 15M
- austeridad
- bancos
- Canon digital
- capitalismo
- Cataluña
- censura
- clase media
- cogestión
- consensos
- contrato social
- control ciudadano
- corrupción
- crisis
- desempleo
- desigualdad
- desintermediación
- deuda
- eComerce
- economistas
- economía colaborativa
- educación
- eficiencia
- elecciones
- elitismo
- empresas
- envejecimiento
- España
- Europa
- experiencia
- externalización
- federalismo
- globalización
- gobernanza
- Gobierno
- guerra
- igualdad de oportunidades
- IndustriaCultural
- innovación
- Internet
- izquierda
- manipulación
- mano invisible
- medios
- mercados
- Modelo Productivo
- Nacionalismo
- OMC
- Parlamento Europeo
- participación
- partidos
- periodismo
- poder
- politica
- populismo
- precariado
- precariedad
- privacidad
- privatización
- Procomún
- redes sociales
- robotización
- RSC
- sanidad
- sindicatos
- sobrecualificación
- tecnocracia
- tecnologia
- teletrabajo
- trabajo
- transnacional
- transparencia
- UE
- universidad
-
Últimas publicadas:
- “Humano y digital: retos educativos”. Debate Poli-TIC 21F
- Capitalismo: sin impulsos públicos, condenados a la barbarie
- Envejecimiento y trabajo femenino definen hoy el modelo productivo
- Empleados con más de 50: hoy despreciados, mañana imprescindibles
- Envejecimiento y robotizacion empujan a un nuevo Contrato Social
Últimas más visitadas:
- “Humano y digital: retos educativos”. Debate Poli-TIC 21F
- Capitalismo: sin impulsos públicos, condenados a la barbarie
- Envejecimiento y trabajo femenino definen hoy el modelo productivo
- Empleados con más de 50: hoy despreciados, mañana imprescindibles
- Envejecimiento y robotizacion empujan a un nuevo Contrato Social
Archivo de la categoría: Opacidad / Transparencia
El ´lobby´ de los transgénicos no descansa
Joaquín Rábago El poderoso ‘lobby’ de los transgénicos no descansa, sino que presiona en Bruselas sin descuidar a los gobiernos para conseguir finalmente sus objetivos, que no son otros que la liberalización de ese polémico sector en la Unión Europea. … Seguir leyendo
Publicado en Bien común / interés privado, Opacidad / Transparencia, RSC / Sostenibilidad
Etiquetado alimentos, opacidad, transgénicos, transnacional
Deja un comentario
¿Crisis del sistema de pensiones o riesgo manipulado?
Ignacio Muro Anthony Giddens denomina riesgos manufacturados a los que los ciudadanos sufren en la globalización. Lo justifica en que suelen estar relacionados con la búsqueda de ventajas económicas en procesos industriales insuficientemente garantizados. El hecho es que los ciudadanos … Seguir leyendo
¿Están echando veneno en nuestros campos?
Joaquín Rábago El gran negocio de la multinacional estadounidense Monsanto se ha convertido en la pesadilla de los ecologistas y de cuantos en todo el mundo se preocupan por los posibles efectos de ciertos herbicidas en la salud humana. Monsanto … Seguir leyendo
Publicado en Bien común / interés privado, Opacidad / Transparencia
Etiquetado glifosato, Monsanto, opacidad
Deja un comentario
Debate “¿Hacia una nueva transición?” 12N en el Círculo de Bellas Artes.
Cuatro asociaciones de la sociedad civil, entre las que se encuentra Poli-TIC, impulsan un debate alrededor de la pregunta “¿Hacia una nueva transición?”. Será el 12 de Noviembre en el Circulo de Bellas Artes de Madrid
Publicado en Comunicación / social media, eParticipación / Partidos, Opacidad / Transparencia
Etiquetado elecciones, evento, partidos
Deja un comentario
El Deutsche Bank o la transición hacia un “modelo bancario” corrupto.
Joaquín Rábago El Deutsche Bank es todo un símbolo de Alemania, de su gran poder industrial y vigorosa capacidad exportadora pero, desde que vendió su alma al diablo y adoptó el modelo de banca anglosajona, se ha convertido en blanco … Seguir leyendo
Participación y nuevos liderazgos
Juan Zafra (Revista Telos) ¿Dónde estamos y hacia dónde nos dirigimos? Google, la tabla de salvación siempre al alcance en esta sociedad digital, no nos ayuda mucho en este caso. Se acelera el pulso, se apodera de nosotros la … Seguir leyendo
Publicado en eParticipación / Partidos, Opacidad / Transparencia, RSC / Sostenibilidad
Etiquetado ciberutopismo, control ciudadano, liderazgo, tecnologia
1 Comentario
RSE: la opción es actuar
Jose Carlos Gonzalez (Federación Servicios CCOO) Los que pretendemos un avance hacia la RSE, hacia la imprescindible responsabilidad social del sistema productivo, no tenemos más remedio que actuar, mejor de forma conjunta, en los distintos frentes abiertos en los que mantenemos … Seguir leyendo