Desde nuestros inicios, en 2004, hemos desarrollado más de 50 DEBATES sobre los más diversos temas, construidos alrededor de personalidades relevantes pertenecientes a las más diversas instituciones sociales. Entre ellos se encuentran:
- Luis Solana Madariaga Presidente de Telefónica Open Future
- María Gonzalez Veracruz Secretaria de Ciencia e Innovación del PSOE
- Javier Nadal Arino Presidente de la Asociación Española de Fundaciones
- Odon Elorza Ex Alcalde de San Sebastián/FORO ETICO
- Joan Coscubiela. Diputado en el Congreso de IC-Verds
- Fernando Vallespín Analista politico y catedrático UAM
- Ramón Jauregui Dirigente del PSOE
- Carlos Berzosa ex Rector de la Universidad Complutense
- Francisco J. Arístegui Subgobernador del Banco de España
- Elena Valenciano Vicesecretaria General del PSOE
- Juan Ignacio Crespo Analista económico Thomson-Reuters
- Enrique Baron ex Presidente del Parlamento Europeo
- Valeriano Gomez ex Ministro de Trabajo
- Manuel Villoria Cátedro Ciencia Política Univ Rey J. Carlos
- Candido Mendez Secretario General de la UGT
- Emilio Ontiveros CEO de Analistas Financieros
- Juan Carlos Rod. Ibarra ex Pte de la Junta de Extremadura
- Jose Ramón Fdez Antonio exConsejero de Economía Xunta Galicia
- Inmaculada Rod. Piñeiro Secretaria de Economía del PSOE
- Jesus Echevarría Director de Comunicación de INDITEX
- Tomás Gomez Secretario Gen. PSOE Madrid (PSM)
Del mismo modo, participamos con DENUNCIAS y PROPUESTAS en el enfoque de problemas, remitidas directamente a las instituciones o presentadas como firmas colectivas o individuales a través de los medios de comunicación.
Hemos organizado, tambien, JORNADAS sobre diversos asuntos monográficos con la colaboración de diversas insttuciones
Cuando lo considera necesario, ASINYCO apoya o participa en aquellas ACCIONES que facilitan una determinada solución acorde con nuestros planteamientos.
Pues no veo aquí mi publicación de ayer. En relación con las empresas que tienen los secretos empresariales, necesarios para prestar buen mantenimiento. ¿que están esperando los partidos para declararlas de interés público?
Los emprendedores llevan años soportando un problema que es un handicap muy importante para sus empresas, que pone en riesgo la continuidad de sus negocios: La falta de un mantenimiento informático de calidad, por la negativa de las empresas que tienen los conocimientos transferidos por NDAs, acontratar con empresas de menos de 100 ordenadores.. Debido a la nueva directiva europea de secretos empresariales que habrá de ser transpuesta a la legislación española, es el momento de analizar en detalle la situación de indefensión jurídica de los emprendedores y las PYMEs y trazar unas líneas de acción para solventar estos problemas fundamentales.
– El título lo veo muy bien Poli – tic, y adecuado a convocar a reflexionar sobre temas de gran interés.
– Freedom con su bandera, en términos de imagen, creo que más que convocar al debate y a la reflexión invita a alinearse de una forma potente.
– Ciberutopismo o idealismos inorgánicos, suena bastante barroco, y para gente muy introducida.