Editor:
Ignacio Muro Benayas Seguir a @imurobenQué nos interesa
- Bien común / interés privado (70)
- Comunicación / social media (78)
- Desintermediación / eComerce (28)
- Economía colaborativa / Networking (38)
- Emprendimiento / Nueva capacitación (46)
- eParticipación / Partidos (62)
- Globalización / Gobernanza (82)
- Innovación / rutinas productivas (82)
- Mercados / economía productiva (25)
- Nuevos aprendizajes / eLearning (22)
- Opacidad / Transparencia (38)
- Otras innovaciones sociales (45)
- Precariado / desigualdad (29)
- Robotización / crisis del trabajo (10)
- RSC / Sostenibilidad (34)
- Unilateralismo/ guerra (9)
Búsqueda
Autores
Lo que ya abordamos
- 15M
- austeridad
- bancos
- Canon digital
- capitalismo
- Cataluña
- censura
- clase media
- cogestión
- consensos
- contrato social
- control ciudadano
- corrupción
- crisis
- desempleo
- desigualdad
- desintermediación
- deuda
- eComerce
- economistas
- economía colaborativa
- educación
- eficiencia
- elecciones
- elitismo
- empresas
- envejecimiento
- España
- Europa
- experiencia
- externalización
- federalismo
- globalización
- gobernanza
- Gobierno
- guerra
- igualdad de oportunidades
- IndustriaCultural
- innovación
- Internet
- izquierda
- manipulación
- mano invisible
- medios
- mercados
- Modelo Productivo
- Nacionalismo
- OMC
- Parlamento Europeo
- participación
- partidos
- periodismo
- poder
- politica
- populismo
- precariado
- precariedad
- privacidad
- privatización
- Procomún
- redes sociales
- robotización
- RSC
- sanidad
- sindicatos
- sobrecualificación
- tecnocracia
- tecnologia
- teletrabajo
- trabajo
- transnacional
- transparencia
- UE
- universidad
-
Últimas publicadas:
- “Humano y digital: retos educativos”. Debate Poli-TIC 21F
- Capitalismo: sin impulsos públicos, condenados a la barbarie
- Envejecimiento y trabajo femenino definen hoy el modelo productivo
- Empleados con más de 50: hoy despreciados, mañana imprescindibles
- Envejecimiento y robotizacion empujan a un nuevo Contrato Social
Últimas más visitadas:
Archivo de la etiqueta: censura
La ciberutopía era ésto
Luis Arroyo En Junio de 1989 Ronald Reagan anuncia el fin del totalitarismo gracias al microchip. 20 años después, Gordon Brown nos dice que “Ruanda nunca volverá a suceder gracias a Internet”. Parecen cosas distintas pero es una pauta persistente en la reciente historia … Seguir leyendo
Revoluciones en red
Mario Tascón/Yolanda Quintana (publicado en El País ) Los ciudadanos reclaman en todo el mundo un cambio del modelo económico y político; lanzan mensajes con sus demandas a través de nuevas plataformas; y urgen un cambio en el ecosistema de … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación / social media, eParticipación / Partidos
Etiquetado censura, control ciudadano, medios, periodismo, redes sociales
Deja un comentario
Política y puertas (tambien tecnológicas) cerradas
Por Enrique Dans (Expansión) El pasado martes, el presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, desconectó la WiFi de la cámara y usó un inhibidor de frecuencias para evitar que algunos diputados ((el autor no cita que se trata … Seguir leyendo
Publicado en eParticipación / Partidos, Opacidad / Transparencia
Etiquetado censura, control ciudadano, redes sociales, transparencia
2 comentarios
RTVE de Zapatero a Rajoy: periodismo sectario e impulsos democráticos
Por Ignacio Muro (Publicado previamente en Huffington Post) Urdaci y Somoano, los inspiradores del cambio en RTVE, no son presuntos inocentes, sino autores de maniobras reales probadas ( condenado por manipulación ) o pretendidas (ver la tesis doctoral de Somoano) … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación / social media, eParticipación / Partidos
Etiquetado censura, control ciudadano, manipulación
1 Comentario
Tecnologías de red para el control ciudadano ¿Existen? ¿Cómo operan?
Por Ignacio Muro Este post no pretende azuzar las manías conspirativas. El futuro no está escrito, no todo es el resultado de un entramado organizado por un grupo opaco omnipresente y todopoderoso. Pero una cosa es evidente: las redes sociales … Seguir leyendo
Publicado en eParticipación / Partidos
Etiquetado 15M, capitalismo, censura, control ciudadano, corrupción, manipulación, redes sociales, tecnocracia
6 comentarios
Egipto: de paradigma de las redes sociales a “una belleza de golpe de estado”
Por Ignacio Muro Basta con preguntar a Google para conocer lo que es “verdad” en esta sociedad. Cruce en la busqueda “Egipto” con “redes sociales” y obtendrá 6,16 millones de entradas . Cada entrada es una sucesión de palabras en … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación / social media, eParticipación / Partidos
Etiquetado censura, control ciudadano, corrupción, crisis, Internet, medios
Deja un comentario
Censura, democracia y responsabilidad (Google en China)
Publicado en el diario CINCO DIAS, el 15 de enero de 2010 La censura sobre Google en China suelen estar adobadas con referencias hacia su otra gran muralla, apodada como great firewall, el gran cortafuegos, entre los internautas. Aunque esta … Seguir leyendo
Publicado en eParticipación / Partidos, RSC / Sostenibilidad
Etiquetado censura, gobernanza, Internet, RSC
Deja un comentario