Editor:
Ignacio Muro Benayas Seguir a @imurobenQué nos interesa
- Bien común / interés privado (70)
- Comunicación / social media (78)
- Desintermediación / eComerce (28)
- Economía colaborativa / Networking (38)
- Emprendimiento / Nueva capacitación (46)
- eParticipación / Partidos (62)
- Globalización / Gobernanza (82)
- Innovación / rutinas productivas (82)
- Mercados / economía productiva (25)
- Nuevos aprendizajes / eLearning (22)
- Opacidad / Transparencia (38)
- Otras innovaciones sociales (45)
- Precariado / desigualdad (29)
- Robotización / crisis del trabajo (10)
- RSC / Sostenibilidad (34)
- Unilateralismo/ guerra (9)
Búsqueda
Autores
Lo que ya abordamos
- 15M
- austeridad
- bancos
- Canon digital
- capitalismo
- Cataluña
- censura
- clase media
- cogestión
- consensos
- contrato social
- control ciudadano
- corrupción
- crisis
- desempleo
- desigualdad
- desintermediación
- deuda
- eComerce
- economistas
- economía colaborativa
- educación
- eficiencia
- elecciones
- elitismo
- empresas
- envejecimiento
- España
- Europa
- experiencia
- externalización
- federalismo
- globalización
- gobernanza
- Gobierno
- guerra
- igualdad de oportunidades
- IndustriaCultural
- innovación
- Internet
- izquierda
- manipulación
- mano invisible
- medios
- mercados
- Modelo Productivo
- Nacionalismo
- OMC
- Parlamento Europeo
- participación
- partidos
- periodismo
- poder
- politica
- populismo
- precariado
- precariedad
- privacidad
- privatización
- Procomún
- redes sociales
- robotización
- RSC
- sanidad
- sindicatos
- sobrecualificación
- tecnocracia
- tecnologia
- teletrabajo
- trabajo
- transnacional
- transparencia
- UE
- universidad
-
Últimas publicadas:
- “Humano y digital: retos educativos”. Debate Poli-TIC 21F
- Capitalismo: sin impulsos públicos, condenados a la barbarie
- Envejecimiento y trabajo femenino definen hoy el modelo productivo
- Empleados con más de 50: hoy despreciados, mañana imprescindibles
- Envejecimiento y robotizacion empujan a un nuevo Contrato Social
Últimas más visitadas:
Archivo de la etiqueta: consensos
Comunicación para la salida de la crisis, ¿qué podemos esperar?
Ignacio Muro (@imuroben) La crisis económica que sufrimos ha puesto de manifiesto que el capitalismo integrador ha pasado a mejor vida. En la medida en que las élites globales han optado por vaciar el Estado de Bienestar de sus … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación / social media, eParticipación / Partidos
Etiquetado consensos, control ciudadano, crisis, IndustriaCultural, medios, periodismo, poder, politica
Deja un comentario
De la dualidad del mercado laboral a “la gran rotación”.
Juan Irigoyen (Publicada en Transitos Intrusos con el título “La Gran Rotación y la falacia de la “cognitive load”) La rotación es la palabra clave que descifra el aspecto más relevante del proyecto neoliberal global. Se trata de constituir un … Seguir leyendo
Un cambio radical hacia otro Contrato Social
Kemal Dervis (Project Syndicate) Hoy en todo el mundo el persistente desempleo, la falta de correspondencia entre habilidades y oportunidades, y las reformas a los sistemas de pensiones se han convertido en elementos centrales de la política … Seguir leyendo
Coscubiela en Poli-TIC: la democracia es contrapeso de poderes y el capitalismo financiero quiere saltárselos.
Por Aurora Perez Pascual Una de las crisis solapadas que estamos atravesando es la crisis de la democracia, arranca Coscubiela. ¿En qué sentido? En el que la democracia es “sobre todo contrapeso de poderes” y, desde que el capitalismo financiero … Seguir leyendo
La quiebra del “pensamiento único” ¿anticipa el retorno al caos capitalista?
Por Ignacio Muro (Huffington Post) El llamado Consenso de Washington, el que sintetizaba los principios económicos neoliberales que uniformaron el mundo desde finales de los 80, el que alimentó el pensamiento único dominante, está en quiebra. Pero, desgraciadamente, no lo … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación / social media, Globalización / Gobernanza
Etiquetado capitalismo, consensos, crisis, manipulación, mano invisible, medios
4 comentarios
“Los mercados atacan”, pero, sobre todo, ¡huyen!
Por Albert Perez Novell (Este post va dirigido a los amigos más o menos paranoicos, a los periodistas reiterativos y poco imaginativos, pero especialmente a los tertulianos del “todo a 100” de los medios.) La transición del capitalismo industrial-comercial al capitalismo … Seguir leyendo
Publicado en Globalización / Gobernanza
Etiquetado capitalismo, consensos, mano invisible, medios, mercados
Deja un comentario