Editor:
Ignacio Muro Benayas Seguir a @imurobenQué nos interesa
- Bien común / interés privado (70)
- Comunicación / social media (78)
- Desintermediación / eComerce (28)
- Economía colaborativa / Networking (38)
- Emprendimiento / Nueva capacitación (46)
- eParticipación / Partidos (62)
- Globalización / Gobernanza (82)
- Innovación / rutinas productivas (82)
- Mercados / economía productiva (25)
- Nuevos aprendizajes / eLearning (22)
- Opacidad / Transparencia (38)
- Otras innovaciones sociales (45)
- Precariado / desigualdad (29)
- Robotización / crisis del trabajo (10)
- RSC / Sostenibilidad (34)
- Unilateralismo/ guerra (9)
Búsqueda
Autores
Lo que ya abordamos
- 15M
- austeridad
- bancos
- Canon digital
- capitalismo
- Cataluña
- censura
- clase media
- cogestión
- consensos
- contrato social
- control ciudadano
- corrupción
- crisis
- desempleo
- desigualdad
- desintermediación
- deuda
- eComerce
- economistas
- economía colaborativa
- educación
- eficiencia
- elecciones
- elitismo
- empresas
- envejecimiento
- España
- Europa
- experiencia
- externalización
- federalismo
- globalización
- gobernanza
- Gobierno
- guerra
- igualdad de oportunidades
- IndustriaCultural
- innovación
- Internet
- izquierda
- manipulación
- mano invisible
- medios
- mercados
- Modelo Productivo
- Nacionalismo
- OMC
- Parlamento Europeo
- participación
- partidos
- periodismo
- poder
- politica
- populismo
- precariado
- precariedad
- privacidad
- privatización
- Procomún
- redes sociales
- robotización
- RSC
- sanidad
- sindicatos
- sobrecualificación
- tecnocracia
- tecnologia
- teletrabajo
- trabajo
- transnacional
- transparencia
- UE
- universidad
-
Últimas publicadas:
- “Humano y digital: retos educativos”. Debate Poli-TIC 21F
- Capitalismo: sin impulsos públicos, condenados a la barbarie
- Envejecimiento y trabajo femenino definen hoy el modelo productivo
- Empleados con más de 50: hoy despreciados, mañana imprescindibles
- Envejecimiento y robotizacion empujan a un nuevo Contrato Social
Últimas más visitadas:
Archivo de la etiqueta: corrupción
El Deutsche Bank o la transición hacia un “modelo bancario” corrupto.
Joaquín Rábago El Deutsche Bank es todo un símbolo de Alemania, de su gran poder industrial y vigorosa capacidad exportadora pero, desde que vendió su alma al diablo y adoptó el modelo de banca anglosajona, se ha convertido en blanco … Seguir leyendo
Remunicipalizar el agua, nueva tendencia en el mundo
Joaquín Rábago Atento: 180 ciudades de 35 países han vuelto a recuperar el control público de los servicios privatizados en los últimos cinco años. Es lo que indica un estudio llevado a cabo por tres ONG’s, el Instituto Transnacional, el … Seguir leyendo
Publicado en Bien común / interés privado, Globalización / Gobernanza
Etiquetado corrupción, crisis, gobernanza, privatización, transparencia
Deja un comentario
Cuando “el terrorista” era Mandela
Joaquín Rábago Nada más lejos de mi intención que hacer de aguafiestas o de Pepito Grillo, pero muchos elogios póstumos, esas necrológicas desde todas las ideologías, esas portadas de periódicos de derechas ocupadas por su hermoso y noble rostro, esas … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación / social media
Etiquetado capitalismo, corrupción, izquierda, manipulación, medios
2 comentarios
Restaurar la confianza. Un camino difícil pero posible.
Por Otiarmi (Para Ysivoláramos) Han hecho falta años de comportamientos poco éticos y poco estéticos por parte de unos, con la connivencia de otros, el desconocimiento de muchos y la ceguera interesada de los que podrían haberlo evitado para … Seguir leyendo
Publicado en Bien común / interés privado, Globalización / Gobernanza, RSC / Sostenibilidad
Etiquetado corrupción, gobernanza, partidos, politica, transparencia
Deja un comentario
Tecnologías de red para el control ciudadano ¿Existen? ¿Cómo operan?
Por Ignacio Muro Este post no pretende azuzar las manías conspirativas. El futuro no está escrito, no todo es el resultado de un entramado organizado por un grupo opaco omnipresente y todopoderoso. Pero una cosa es evidente: las redes sociales … Seguir leyendo
Publicado en eParticipación / Partidos
Etiquetado 15M, capitalismo, censura, control ciudadano, corrupción, manipulación, redes sociales, tecnocracia
6 comentarios
Egipto: de paradigma de las redes sociales a “una belleza de golpe de estado”
Por Ignacio Muro Basta con preguntar a Google para conocer lo que es “verdad” en esta sociedad. Cruce en la busqueda “Egipto” con “redes sociales” y obtendrá 6,16 millones de entradas . Cada entrada es una sucesión de palabras en … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación / social media, eParticipación / Partidos
Etiquetado censura, control ciudadano, corrupción, crisis, Internet, medios
Deja un comentario
Manuel Villoria en ASINYCO: “los parametros que miden la transparencia tambien tienen ideología”
El pasado 11 de abril, los presentes en el acto de ASINYCO pudimos disfrutar de la presencia de Manuel Villoría un activo defensor de la transparencia como cualidad indispensable del buen gobierno. En su exposición expuso la evolución entre la … Seguir leyendo
Publicado en eParticipación / Partidos, Opacidad / Transparencia
Etiquetado corrupción, gobernanza, Gobierno, mercados, partidos, transparencia
Deja un comentario