Editor:
Ignacio Muro Benayas Seguir a @imurobenQué nos interesa
- Bien común / interés privado (70)
- Comunicación / social media (78)
- Desintermediación / eComerce (28)
- Economía colaborativa / Networking (38)
- Emprendimiento / Nueva capacitación (46)
- eParticipación / Partidos (62)
- Globalización / Gobernanza (82)
- Innovación / rutinas productivas (82)
- Mercados / economía productiva (25)
- Nuevos aprendizajes / eLearning (22)
- Opacidad / Transparencia (38)
- Otras innovaciones sociales (45)
- Precariado / desigualdad (29)
- Robotización / crisis del trabajo (10)
- RSC / Sostenibilidad (34)
- Unilateralismo/ guerra (9)
Búsqueda
Autores
Lo que ya abordamos
- 15M
- austeridad
- bancos
- Canon digital
- capitalismo
- Cataluña
- censura
- clase media
- cogestión
- consensos
- contrato social
- control ciudadano
- corrupción
- crisis
- desempleo
- desigualdad
- desintermediación
- deuda
- eComerce
- economistas
- economía colaborativa
- educación
- eficiencia
- elecciones
- elitismo
- empresas
- envejecimiento
- España
- Europa
- experiencia
- externalización
- federalismo
- globalización
- gobernanza
- Gobierno
- guerra
- igualdad de oportunidades
- IndustriaCultural
- innovación
- Internet
- izquierda
- manipulación
- mano invisible
- medios
- mercados
- Modelo Productivo
- Nacionalismo
- OMC
- Parlamento Europeo
- participación
- partidos
- periodismo
- poder
- politica
- populismo
- precariado
- precariedad
- privacidad
- privatización
- Procomún
- redes sociales
- robotización
- RSC
- sanidad
- sindicatos
- sobrecualificación
- tecnocracia
- tecnologia
- teletrabajo
- trabajo
- transnacional
- transparencia
- UE
- universidad
-
Últimas publicadas:
- “Humano y digital: retos educativos”. Debate Poli-TIC 21F
- Capitalismo: sin impulsos públicos, condenados a la barbarie
- Envejecimiento y trabajo femenino definen hoy el modelo productivo
- Empleados con más de 50: hoy despreciados, mañana imprescindibles
- Envejecimiento y robotizacion empujan a un nuevo Contrato Social
Últimas más visitadas:
Archivo de la etiqueta: crisis
¿Civilizar el capitalismo?
Joaquín Rábago ¿Es civilizable el capitalismo? Muchos lo dudan y tienen sus razones. Otros quieren darle al menos una oportunidad antes de que nos lleve, de continuar como hasta ahora, al desastre, que no a la victoria final. Dos politólogos … Seguir leyendo
Publicado en Globalización / Gobernanza, RSC / Sostenibilidad
Etiquetado capitalismo, civilizar, crisis, desigualdad, utopías
Deja un comentario
¿Recuperación económica? De los datos objetivos al relato electoral
Ignacio Muro @imuroben (www.Bez.es) Pasadas las elecciones catalanas nos adentramos en el tercer y definitivo proceso electoral del año. Y con él, (si no aparece otro escenario más favorable, entre los que ya han aparecido el miedo ante el … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación / social media, Mercados / economía productiva
Etiquetado austeridad, crisis, elecciones, reformas, relatos
Deja un comentario
Economistas contra el pensamiento único
Joaquín Rábago La enseñanza de la economía en todo el mundo parece estar cada vez más en manos de los representantes de la ortodoxia neoliberal, que son a quienes contratan preferentemente las universidades y quienes publican en las revistas más … Seguir leyendo
Remunicipalizar el agua, nueva tendencia en el mundo
Joaquín Rábago Atento: 180 ciudades de 35 países han vuelto a recuperar el control público de los servicios privatizados en los últimos cinco años. Es lo que indica un estudio llevado a cabo por tres ONG’s, el Instituto Transnacional, el … Seguir leyendo
Publicado en Bien común / interés privado, Globalización / Gobernanza
Etiquetado corrupción, crisis, gobernanza, privatización, transparencia
Deja un comentario
¿Quién representará al precariado ilustrado?
Bruno Estrada La crisis ha acelerado en España la emergencia de un nuevo grupo social, haciéndolo mucho más visible en términos mediáticos, sociales y políticos, que me atrevo a denominar como “precariado ilustrado” (algunos autores anglosajones utilizan el término … Seguir leyendo
Comunicación para la salida de la crisis, ¿qué podemos esperar?
Ignacio Muro (@imuroben) La crisis económica que sufrimos ha puesto de manifiesto que el capitalismo integrador ha pasado a mejor vida. En la medida en que las élites globales han optado por vaciar el Estado de Bienestar de sus … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación / social media, eParticipación / Partidos
Etiquetado consensos, control ciudadano, crisis, IndustriaCultural, medios, periodismo, poder, politica
Deja un comentario
“Quemarse a lo bonzo” en la Europa mediterranea.
Joaquín Rábago Hubo una época, allá por los años sesenta, es decir, antes de que internet convirtiera al planeta en la aldea global de la que hablaba McLuhan, en que nos llegaban noticias de suicidios de exóticos individuos que se … Seguir leyendo
Publicado en Emprendimiento / Nueva capacitación, Globalización / Gobernanza, Precariado / desigualdad
Etiquetado capitalismo, crisis, precariedad
2 comentarios