Editor:
Ignacio Muro Benayas Seguir a @imurobenQué nos interesa
- Bien común / interés privado (70)
- Comunicación / social media (78)
- Desintermediación / eComerce (28)
- Economía colaborativa / Networking (38)
- Emprendimiento / Nueva capacitación (46)
- eParticipación / Partidos (62)
- Globalización / Gobernanza (82)
- Innovación / rutinas productivas (82)
- Mercados / economía productiva (25)
- Nuevos aprendizajes / eLearning (22)
- Opacidad / Transparencia (38)
- Otras innovaciones sociales (45)
- Precariado / desigualdad (29)
- Robotización / crisis del trabajo (10)
- RSC / Sostenibilidad (34)
- Unilateralismo/ guerra (9)
Búsqueda
Autores
Lo que ya abordamos
- 15M
- austeridad
- bancos
- Canon digital
- capitalismo
- Cataluña
- censura
- clase media
- cogestión
- consensos
- contrato social
- control ciudadano
- corrupción
- crisis
- desempleo
- desigualdad
- desintermediación
- deuda
- eComerce
- economistas
- economía colaborativa
- educación
- eficiencia
- elecciones
- elitismo
- empresas
- envejecimiento
- España
- Europa
- experiencia
- externalización
- federalismo
- globalización
- gobernanza
- Gobierno
- guerra
- igualdad de oportunidades
- IndustriaCultural
- innovación
- Internet
- izquierda
- manipulación
- mano invisible
- medios
- mercados
- Modelo Productivo
- Nacionalismo
- OMC
- Parlamento Europeo
- participación
- partidos
- periodismo
- poder
- politica
- populismo
- precariado
- precariedad
- privacidad
- privatización
- Procomún
- redes sociales
- robotización
- RSC
- sanidad
- sindicatos
- sobrecualificación
- tecnocracia
- tecnologia
- teletrabajo
- trabajo
- transnacional
- transparencia
- UE
- universidad
-
Últimas publicadas:
- “Humano y digital: retos educativos”. Debate Poli-TIC 21F
- Capitalismo: sin impulsos públicos, condenados a la barbarie
- Envejecimiento y trabajo femenino definen hoy el modelo productivo
- Empleados con más de 50: hoy despreciados, mañana imprescindibles
- Envejecimiento y robotizacion empujan a un nuevo Contrato Social
Últimas más visitadas:
Archivo de la etiqueta: experiencia
Empleados con más de 50: hoy despreciados, mañana imprescindibles
Ignacio Muro @imuroben Si la plantilla de El Corte Inglés tiene una edad media de 41 años y la de Zara de 28, todo el mundo entiende que el primero debe proceder a incorporar jóvenes a su equipo. Se festeja … Seguir leyendo
Tecnología y calidad del empleo, nuevo dilema
Ignacio Muro Presidente de ASINYCO ¿Cómo afectan las nuevas tecnologías a la calidad y cantidad de empleo? ¿Cuál es el papel de la tecnología en los modelos sociales y económicos, dominantes o alternativos, asociados a la deseada salida de la … Seguir leyendo
Publicado en Bien común / interés privado, Economía colaborativa / Networking, Emprendimiento / Nueva capacitación, Globalización / Gobernanza, Innovación / rutinas productivas
Etiquetado capitalismo, crisis, educación, experiencia, innovación, Modelo Productivo, participación, sindicatos
Deja un comentario
La reforma empresarial pendiente.
Por Monica Melle España sufre una grave crisis económica desde 2008 que está generando una gran preocupación, desconfianza e indignación social. Existe un gran desconcierto ante nuestro futuro. Tenemos incertidumbre sobre cómo quedará nuestro estado del bienestar después de las … Seguir leyendo
Publicado en Globalización / Gobernanza, Innovación / rutinas productivas
Etiquetado empresas, experiencia, gobernanza, innovación, Modelo Productivo, transparencia
1 Comentario
Trabajando a los 90 años (en EEUU)
Por Ignacio Muro Por si no lo sabía, resulta que la flexibilidad del mercado de trabajo alcanza en EEUU tanta perfección que, en años pasados, había ya generado la existencia de líneas de producción bajo la etiqueta de “seniors-only”, solo … Seguir leyendo
Publicado en Innovación / rutinas productivas
Etiquetado capitalismo, crisis, desempleo, eficiencia, empresas, experiencia
6 comentarios
La experiencia y la edad son fuente esencial de conocimiento.
* Aprovechar esos valores de los profesionales es algo consustancial a una sociedad basada en la información y el conocimiento. Y una obligación para las empresas que aspiran a algo más que a gestionar lo inmediato. * La marginación de … Seguir leyendo
Publicado en Innovación / rutinas productivas, Nuevos aprendizajes / eLearning
Etiquetado empresas, experiencia, innovación, sobrecualificación
Deja un comentario