Editor:
Ignacio Muro Benayas Seguir a @imurobenQué nos interesa
- Bien común / interés privado (70)
- Comunicación / social media (78)
- Desintermediación / eComerce (28)
- Economía colaborativa / Networking (38)
- Emprendimiento / Nueva capacitación (46)
- eParticipación / Partidos (62)
- Globalización / Gobernanza (82)
- Innovación / rutinas productivas (82)
- Mercados / economía productiva (25)
- Nuevos aprendizajes / eLearning (22)
- Opacidad / Transparencia (38)
- Otras innovaciones sociales (45)
- Precariado / desigualdad (29)
- Robotización / crisis del trabajo (10)
- RSC / Sostenibilidad (34)
- Unilateralismo/ guerra (9)
Búsqueda
Autores
Lo que ya abordamos
- 15M
- austeridad
- bancos
- Canon digital
- capitalismo
- Cataluña
- censura
- clase media
- cogestión
- consensos
- contrato social
- control ciudadano
- corrupción
- crisis
- desempleo
- desigualdad
- desintermediación
- deuda
- eComerce
- economistas
- economía colaborativa
- educación
- eficiencia
- elecciones
- elitismo
- empresas
- envejecimiento
- España
- Europa
- experiencia
- externalización
- federalismo
- globalización
- gobernanza
- Gobierno
- guerra
- igualdad de oportunidades
- IndustriaCultural
- innovación
- Internet
- izquierda
- manipulación
- mano invisible
- medios
- mercados
- Modelo Productivo
- Nacionalismo
- OMC
- Parlamento Europeo
- participación
- partidos
- periodismo
- poder
- politica
- populismo
- precariado
- precariedad
- privacidad
- privatización
- Procomún
- redes sociales
- robotización
- RSC
- sanidad
- sindicatos
- sobrecualificación
- tecnocracia
- tecnologia
- teletrabajo
- trabajo
- transnacional
- transparencia
- UE
- universidad
-
Últimas publicadas:
- “Humano y digital: retos educativos”. Debate Poli-TIC 21F
- Capitalismo: sin impulsos públicos, condenados a la barbarie
- Envejecimiento y trabajo femenino definen hoy el modelo productivo
- Empleados con más de 50: hoy despreciados, mañana imprescindibles
- Envejecimiento y robotizacion empujan a un nuevo Contrato Social
Últimas más visitadas:
- “Humano y digital: retos educativos”. Debate Poli-TIC 21F
- Capitalismo: sin impulsos públicos, condenados a la barbarie
- Envejecimiento y trabajo femenino definen hoy el modelo productivo
- Empleados con más de 50: hoy despreciados, mañana imprescindibles
- Envejecimiento y robotizacion empujan a un nuevo Contrato Social
Archivo de la etiqueta: federalismo
Impulsar la innovación requiere avanzar hacia un estado federal
Ignacio Muro Benayas @imuroben ¡Tremenda paradoja! La tensión soberanista en Cataluña actúa como pantalla que oculta la necesidad de debates sobre las reformas imprescindibles que necesita España, muchos de ellos relacionados con las in-competencias de nuestra organización territorrial. El hecho … Seguir leyendo
Publicado en Globalización / Gobernanza, Innovación / rutinas productivas, Mercados / economía productiva
Etiquetado Cataluña, federalismo, ineficiencias, innovación, Pais Vasco, UE
Deja un comentario
Sobre la independencia de Cataluña: no es la UE, son sus 27
Por Jorge Galindo en Politikon Creo que procede una breve nota relativamente banal, pero creo que necesaria, sobre cuál es la posición más creíble de la UE ante una hipotética independencia de Catalunya, a raíz de esta discusión entre … Seguir leyendo
Publicado en Globalización / Gobernanza, Otras innovaciones sociales
Etiquetado España, federalismo, gobernanza, politica, populismo
Deja un comentario
Las razones del federalismo
Por Ramón Maiz (El País 17.10.2012) Hemos estado haciendo federalismo sin saberlo o sin decirlo durante demasiado tiempo. La apertura e indeterminación de la Constitución española de 1978, la autonomía como un principio dispositivo susceptible de muy diversas concreciones fue, … Seguir leyendo
Publicado en Bien común / interés privado, Globalización / Gobernanza, Otras innovaciones sociales
Etiquetado federalismo, gobernanza, participación
Deja un comentario