Editor:
Ignacio Muro Benayas Seguir a @imurobenQué nos interesa
- Bien común / interés privado (70)
- Comunicación / social media (78)
- Desintermediación / eComerce (28)
- Economía colaborativa / Networking (38)
- Emprendimiento / Nueva capacitación (46)
- eParticipación / Partidos (62)
- Globalización / Gobernanza (82)
- Innovación / rutinas productivas (82)
- Mercados / economía productiva (25)
- Nuevos aprendizajes / eLearning (22)
- Opacidad / Transparencia (38)
- Otras innovaciones sociales (45)
- Precariado / desigualdad (29)
- Robotización / crisis del trabajo (10)
- RSC / Sostenibilidad (34)
- Unilateralismo/ guerra (9)
Búsqueda
Autores
Lo que ya abordamos
- 15M
- austeridad
- bancos
- Canon digital
- capitalismo
- Cataluña
- censura
- clase media
- cogestión
- consensos
- contrato social
- control ciudadano
- corrupción
- crisis
- desempleo
- desigualdad
- desintermediación
- deuda
- eComerce
- economistas
- economía colaborativa
- educación
- eficiencia
- elecciones
- elitismo
- empresas
- envejecimiento
- España
- Europa
- experiencia
- externalización
- federalismo
- globalización
- gobernanza
- Gobierno
- guerra
- igualdad de oportunidades
- IndustriaCultural
- innovación
- Internet
- izquierda
- manipulación
- mano invisible
- medios
- mercados
- Modelo Productivo
- Nacionalismo
- OMC
- Parlamento Europeo
- participación
- partidos
- periodismo
- poder
- politica
- populismo
- precariado
- precariedad
- privacidad
- privatización
- Procomún
- redes sociales
- robotización
- RSC
- sanidad
- sindicatos
- sobrecualificación
- tecnocracia
- tecnologia
- teletrabajo
- trabajo
- transnacional
- transparencia
- UE
- universidad
-
Últimas publicadas:
- “Humano y digital: retos educativos”. Debate Poli-TIC 21F
- Capitalismo: sin impulsos públicos, condenados a la barbarie
- Envejecimiento y trabajo femenino definen hoy el modelo productivo
- Empleados con más de 50: hoy despreciados, mañana imprescindibles
- Envejecimiento y robotizacion empujan a un nuevo Contrato Social
Últimas más visitadas:
Archivo de la etiqueta: izquierda
“Periódicos-partido”, una reflexión sobre el papel de EL MUNDO
Ignacio Muro Benayas (Para Nueva Tribuna) La salida de Pedro Jota como director de EL MUNDO es también una buena excusa para hacer un balance de la importancia de los medios de referencia en la conformación de la conciencia … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación / social media
Etiquetado Internet, izquierda, manipulación, medios, partidos, periodismo, politica, redes sociales
Deja un comentario
Cuando “el terrorista” era Mandela
Joaquín Rábago Nada más lejos de mi intención que hacer de aguafiestas o de Pepito Grillo, pero muchos elogios póstumos, esas necrológicas desde todas las ideologías, esas portadas de periódicos de derechas ocupadas por su hermoso y noble rostro, esas … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación / social media
Etiquetado capitalismo, corrupción, izquierda, manipulación, medios
2 comentarios
La superioridad moral de la izquierda
Concha Caballero (El País) No se acaban de poner de acuerdo en su tesis central. Unos días se empeñan en argumentar que “la vieja división izquierda y derecha ya no existe” y, a la semana siguiente, elaboran un cuadro completo … Seguir leyendo
España desde la izquierda (con Cataluña al fondo)
Ignacio Muro @imuroben El debate de la Conferencia Politica del PSOE y las tensiones con el PSC ha vuelto a poner en el centro de gravedad político la idea que la izquierda tiene de España. ¿Existe un común denominador, una propuesta … Seguir leyendo
La “deuda” como pecado, la “austeridad” como penitencia
Joaquín Rábago No hace falta recurrir a Paul Krugman ni a ningún otro Nobel de Economía. Basta con hacer uso de eso que nuestro presidente del Gobierno llama “sentido común” para darse cuenta de que la austeridad impuesta a los … Seguir leyendo
Publicado en Globalización / Gobernanza, Mercados / economía productiva
Etiquetado austeridad, izquierda, medios, Modelo Productivo, partidos
1 Comentario
No es así, no es así (un programa de izquierda para el empleo)
Por Javier VELASCO (Para En Campo Abierto) Recuerdo con una sonrisa la historia de un “camarada” del Partido Comunista Italiano, del magnífico PCI, sobre las reuniones de su sezione del centro de Roma, allá por los años setenta. Contaba que … Seguir leyendo
Publicado en Globalización / Gobernanza
Etiquetado capitalismo, desempleo, izquierda, Modelo Productivo
Deja un comentario
Jean-Philippe Huelin: “La izquierda debe interrogarse sobre el desencanto de los obreros”
Jean-Philippe Huelin Entrevista realizada para Le Monde, por Bastien Bonnefous. (Traducción de J. Aristu para Campo Abierto) La Fundación Jean-Jaurès, cercana al partido Socialista, ha publicado el pasado 10 de enero una nota titulada “¿Dónde está el voto obrero?” justo … Seguir leyendo
Publicado en Globalización / Gobernanza
Etiquetado capitalismo, izquierda, populismo, sindicatos
Deja un comentario