Editor:
Ignacio Muro Benayas Seguir a @imurobenQué nos interesa
- Bien común / interés privado (70)
- Comunicación / social media (78)
- Desintermediación / eComerce (28)
- Economía colaborativa / Networking (38)
- Emprendimiento / Nueva capacitación (46)
- eParticipación / Partidos (62)
- Globalización / Gobernanza (82)
- Innovación / rutinas productivas (82)
- Mercados / economía productiva (25)
- Nuevos aprendizajes / eLearning (22)
- Opacidad / Transparencia (38)
- Otras innovaciones sociales (45)
- Precariado / desigualdad (29)
- Robotización / crisis del trabajo (10)
- RSC / Sostenibilidad (34)
- Unilateralismo/ guerra (9)
Búsqueda
Autores
Lo que ya abordamos
- 15M
- austeridad
- bancos
- Canon digital
- capitalismo
- Cataluña
- censura
- clase media
- cogestión
- consensos
- contrato social
- control ciudadano
- corrupción
- crisis
- desempleo
- desigualdad
- desintermediación
- deuda
- eComerce
- economistas
- economía colaborativa
- educación
- eficiencia
- elecciones
- elitismo
- empresas
- envejecimiento
- España
- Europa
- experiencia
- externalización
- federalismo
- globalización
- gobernanza
- Gobierno
- guerra
- igualdad de oportunidades
- IndustriaCultural
- innovación
- Internet
- izquierda
- manipulación
- mano invisible
- medios
- mercados
- Modelo Productivo
- Nacionalismo
- OMC
- Parlamento Europeo
- participación
- partidos
- periodismo
- poder
- politica
- populismo
- precariado
- precariedad
- privacidad
- privatización
- Procomún
- redes sociales
- robotización
- RSC
- sanidad
- sindicatos
- sobrecualificación
- tecnocracia
- tecnologia
- teletrabajo
- trabajo
- transnacional
- transparencia
- UE
- universidad
-
Últimas publicadas:
- “Humano y digital: retos educativos”. Debate Poli-TIC 21F
- Capitalismo: sin impulsos públicos, condenados a la barbarie
- Envejecimiento y trabajo femenino definen hoy el modelo productivo
- Empleados con más de 50: hoy despreciados, mañana imprescindibles
- Envejecimiento y robotizacion empujan a un nuevo Contrato Social
Últimas más visitadas:
Archivo de la etiqueta: manipulación
¿Crisis del sistema de pensiones o riesgo manipulado?
Ignacio Muro Anthony Giddens denomina riesgos manufacturados a los que los ciudadanos sufren en la globalización. Lo justifica en que suelen estar relacionados con la búsqueda de ventajas económicas en procesos industriales insuficientemente garantizados. El hecho es que los ciudadanos … Seguir leyendo
Un televisor que es todo oídos, la última amenaza a nuestra privacidad
Joaquín Rábago Esto de la intimidad parece ponerse cada vez más difícil. Y los propios ciudadanos tenemos parte de culpa al usar, por ejemplo, nuestros teléfonos móviles en cualquier momento sin que parezca importarnos lo más mínimo que los demás … Seguir leyendo
Publicado en Bien común / interés privado, Comunicación / social media
Etiquetado capitalismo, manipulación, medios, privacidad
Deja un comentario
Falciani , Snowden, Assange…Proteger a los ´whistleblowers´
Joaquín Rabago En inglés los llaman “whistleblowers”; en francés han encontrado la palabra “lanceurs d’alerte”, que emplea ya habitualmente la prensa de ese país. Aquí todavía no nos hemos puesto de acuerdo en cómo llamarlos, tal vez por falta de … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación / social media, Globalización / Gobernanza, Opacidad / Transparencia
Etiquetado Assange, Falciani, manipulación, medios, periodismo, politica, tecnologia, transparencia
Deja un comentario
Revista de (alguna) prensa en los telediarios
Enrique Dans Sin duda, es un momento al que estáis todos acostumbrados: una sección, al final de los informativos de la noche en televisión, en la que se revisan los titulares de la prensa del día siguiente. La idea es … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación / social media
Etiquetado Internet, manipulación, medios, poder
2 comentarios
RSC: truco o trato
Jose Carlos Gonzalez (Comfia-CCOO) (Publicado en Dossier Economistas Sin Fronteras) Para empezar, os traslado un par de ideas básicas referidas a la RSE cuya razonabilidad parecen discutirse: “Las empresas serán evaluadas sobre su responsabilidad social, independientemente de que voluntariamente asuman compromisos.”
TTIP: no va de pollos clorados, sino de democracia
Joaquín Rábago El nuevo tratado ITTP que negocian Washington y Bruselas no va de pollos clorados ni de carne de vacuno hormonada, aunque también. Va, y esto es lo importante, del futuro de nuestra democracia. Y hacen bien muchos de nuestros … Seguir leyendo
Publicado en Globalización / Gobernanza
Etiquetado ITTP, manipulación, mercados, transnacional, transparencia
Deja un comentario
Consumidores transparentes, ciudadanos vulnerables
Joaquín Rábago Ríanse ustedes de la vigilancia a las que estamos sometidos los ciudadanos de todo el mundo por ese “Gran Hermano” en que se ha convertido el poder político gracias a la moderna tecnología de las comunicaciones. Ríanse de … Seguir leyendo