Editor:
Ignacio Muro Benayas Seguir a @imurobenQué nos interesa
- Bien común / interés privado (70)
- Comunicación / social media (78)
- Desintermediación / eComerce (28)
- Economía colaborativa / Networking (38)
- Emprendimiento / Nueva capacitación (46)
- eParticipación / Partidos (62)
- Globalización / Gobernanza (82)
- Innovación / rutinas productivas (82)
- Mercados / economía productiva (25)
- Nuevos aprendizajes / eLearning (22)
- Opacidad / Transparencia (38)
- Otras innovaciones sociales (45)
- Precariado / desigualdad (29)
- Robotización / crisis del trabajo (10)
- RSC / Sostenibilidad (34)
- Unilateralismo/ guerra (9)
Búsqueda
Autores
Lo que ya abordamos
- 15M
- austeridad
- bancos
- Canon digital
- capitalismo
- Cataluña
- censura
- clase media
- cogestión
- consensos
- contrato social
- control ciudadano
- corrupción
- crisis
- desempleo
- desigualdad
- desintermediación
- deuda
- eComerce
- economistas
- economía colaborativa
- educación
- eficiencia
- elecciones
- elitismo
- empresas
- envejecimiento
- España
- Europa
- experiencia
- externalización
- federalismo
- globalización
- gobernanza
- Gobierno
- guerra
- igualdad de oportunidades
- IndustriaCultural
- innovación
- Internet
- izquierda
- manipulación
- mano invisible
- medios
- mercados
- Modelo Productivo
- Nacionalismo
- OMC
- Parlamento Europeo
- participación
- partidos
- periodismo
- poder
- politica
- populismo
- precariado
- precariedad
- privacidad
- privatización
- Procomún
- redes sociales
- robotización
- RSC
- sanidad
- sindicatos
- sobrecualificación
- tecnocracia
- tecnologia
- teletrabajo
- trabajo
- transnacional
- transparencia
- UE
- universidad
-
Últimas publicadas:
- “Humano y digital: retos educativos”. Debate Poli-TIC 21F
- Capitalismo: sin impulsos públicos, condenados a la barbarie
- Envejecimiento y trabajo femenino definen hoy el modelo productivo
- Empleados con más de 50: hoy despreciados, mañana imprescindibles
- Envejecimiento y robotizacion empujan a un nuevo Contrato Social
Últimas más visitadas:
Archivo de la etiqueta: medios
10 preguntas sobre el acuerdo entre Google, editores y organizaciones periodísticas europeas
Raul Magallón (Periodismo Ciudadano) ¿En qué consiste el acuerdo entre GOOGLE y los editores de medios? ¿Quiénes lo firman? ¿Es importante por su magnitud económica? ¿Qué tiene de singular respecto a otros similares o como … Seguir leyendo
La TDT en la encrucijada. Nuevos riesgos para la televisión
Fernando de Miguel (Público) La exitosa culminación del proceso de transición que permitió el cambio de la televisión analógica por la TDT, en el año 2010, supuso, además de un notable incremento en la calidad de las emisiones, una importantísima … Seguir leyendo
Publicado en Bien común / interés privado, Comunicación / social media
Etiquetado interés general, medios, poder, TDT
Deja un comentario
Un televisor que es todo oídos, la última amenaza a nuestra privacidad
Joaquín Rábago Esto de la intimidad parece ponerse cada vez más difícil. Y los propios ciudadanos tenemos parte de culpa al usar, por ejemplo, nuestros teléfonos móviles en cualquier momento sin que parezca importarnos lo más mínimo que los demás … Seguir leyendo
Publicado en Bien común / interés privado, Comunicación / social media
Etiquetado capitalismo, manipulación, medios, privacidad
Deja un comentario
Falciani , Snowden, Assange…Proteger a los ´whistleblowers´
Joaquín Rabago En inglés los llaman “whistleblowers”; en francés han encontrado la palabra “lanceurs d’alerte”, que emplea ya habitualmente la prensa de ese país. Aquí todavía no nos hemos puesto de acuerdo en cómo llamarlos, tal vez por falta de … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación / social media, Globalización / Gobernanza, Opacidad / Transparencia
Etiquetado Assange, Falciani, manipulación, medios, periodismo, politica, tecnologia, transparencia
Deja un comentario
Revista de (alguna) prensa en los telediarios
Enrique Dans Sin duda, es un momento al que estáis todos acostumbrados: una sección, al final de los informativos de la noche en televisión, en la que se revisan los titulares de la prensa del día siguiente. La idea es … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación / social media
Etiquetado Internet, manipulación, medios, poder
2 comentarios
Comunicación para la salida de la crisis, ¿qué podemos esperar?
Ignacio Muro (@imuroben) La crisis económica que sufrimos ha puesto de manifiesto que el capitalismo integrador ha pasado a mejor vida. En la medida en que las élites globales han optado por vaciar el Estado de Bienestar de sus … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación / social media, eParticipación / Partidos
Etiquetado consensos, control ciudadano, crisis, IndustriaCultural, medios, periodismo, poder, politica
Deja un comentario
“Periódicos-partido”, una reflexión sobre el papel de EL MUNDO
Ignacio Muro Benayas (Para Nueva Tribuna) La salida de Pedro Jota como director de EL MUNDO es también una buena excusa para hacer un balance de la importancia de los medios de referencia en la conformación de la conciencia … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación / social media
Etiquetado Internet, izquierda, manipulación, medios, partidos, periodismo, politica, redes sociales
Deja un comentario