Editor:
Ignacio Muro Benayas Seguir a @imurobenQué nos interesa
- Bien común / interés privado (70)
- Comunicación / social media (78)
- Desintermediación / eComerce (28)
- Economía colaborativa / Networking (38)
- Emprendimiento / Nueva capacitación (46)
- eParticipación / Partidos (62)
- Globalización / Gobernanza (82)
- Innovación / rutinas productivas (82)
- Mercados / economía productiva (25)
- Nuevos aprendizajes / eLearning (22)
- Opacidad / Transparencia (38)
- Otras innovaciones sociales (45)
- Precariado / desigualdad (29)
- Robotización / crisis del trabajo (10)
- RSC / Sostenibilidad (34)
- Unilateralismo/ guerra (9)
Búsqueda
Autores
Lo que ya abordamos
- 15M
- austeridad
- bancos
- Canon digital
- capitalismo
- Cataluña
- censura
- clase media
- cogestión
- consensos
- contrato social
- control ciudadano
- corrupción
- crisis
- desempleo
- desigualdad
- desintermediación
- deuda
- eComerce
- economistas
- economía colaborativa
- educación
- eficiencia
- elecciones
- elitismo
- empresas
- envejecimiento
- España
- Europa
- experiencia
- externalización
- federalismo
- globalización
- gobernanza
- Gobierno
- guerra
- igualdad de oportunidades
- IndustriaCultural
- innovación
- Internet
- izquierda
- manipulación
- mano invisible
- medios
- mercados
- Modelo Productivo
- Nacionalismo
- OMC
- Parlamento Europeo
- participación
- partidos
- periodismo
- poder
- politica
- populismo
- precariado
- precariedad
- privacidad
- privatización
- Procomún
- redes sociales
- robotización
- RSC
- sanidad
- sindicatos
- sobrecualificación
- tecnocracia
- tecnologia
- teletrabajo
- trabajo
- transnacional
- transparencia
- UE
- universidad
-
Últimas publicadas:
- “Humano y digital: retos educativos”. Debate Poli-TIC 21F
- Capitalismo: sin impulsos públicos, condenados a la barbarie
- Envejecimiento y trabajo femenino definen hoy el modelo productivo
- Empleados con más de 50: hoy despreciados, mañana imprescindibles
- Envejecimiento y robotizacion empujan a un nuevo Contrato Social
Últimas más visitadas:
Archivo de la etiqueta: populismo
La centrifugación ideológica de las clases medias
Por Ignacio Muro (HuffingtonPost) Probablemente Vd, sus hermanos y familiares, como yo mismo, nos hemos identificado con frecuencia como miembros de la clase media. Por ello, las palabras que siguen, que analizan sus comportamientos políticos en medio de una grave … Seguir leyendo
Hace 80 años Hitler ascendía al poder en Alemania. Así lo contaban los periódicos
(Publicado en 233 grados) El miércoles 30 de enero de 2013 se cumplieron 80 años del ascenso de Hitler al poder en Alemania. En España, que vivía el segundo año de la Segunda República, el diario ABC lo contaba con … Seguir leyendo
Publicado en Comunicación / social media, Globalización / Gobernanza
Etiquetado adolfo hitler, medios, periodismo, populismo
Deja un comentario
Jean-Philippe Huelin: “La izquierda debe interrogarse sobre el desencanto de los obreros”
Jean-Philippe Huelin Entrevista realizada para Le Monde, por Bastien Bonnefous. (Traducción de J. Aristu para Campo Abierto) La Fundación Jean-Jaurès, cercana al partido Socialista, ha publicado el pasado 10 de enero una nota titulada “¿Dónde está el voto obrero?” justo … Seguir leyendo
Publicado en Globalización / Gobernanza
Etiquetado capitalismo, izquierda, populismo, sindicatos
Deja un comentario
La izquierda irresponsable y el “socialismo crediticio”
Por Francisco Garrido (publicado en Paralelo 36 Andalucía) Si a un norteamericano medio se le mostrara las opiniones de los ciudadanos y ciudadanas españoles sobre la fiscalidad clasificadas en dos casillas y se le pidiera que asociara una a la … Seguir leyendo
Publicado en Bien común / interés privado, Otras innovaciones sociales
Etiquetado crisis, Fiscalidad, politica, populismo
6 comentarios
Sobre la independencia de Cataluña: no es la UE, son sus 27
Por Jorge Galindo en Politikon Creo que procede una breve nota relativamente banal, pero creo que necesaria, sobre cuál es la posición más creíble de la UE ante una hipotética independencia de Catalunya, a raíz de esta discusión entre … Seguir leyendo
Publicado en Globalización / Gobernanza, Otras innovaciones sociales
Etiquetado España, federalismo, gobernanza, politica, populismo
Deja un comentario
Hacia un Senado abierto
Por Ander Gil @Ander_Gil Portavoz de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información Grupo Parlamentario Socialista. El Senado verá remodelada y visiblemente mejorada su página web próximamente. Ya tocaba. Ser una cámara transparente es tecnológicamente viable además de algo muy demandado … Seguir leyendo
Publicado en eParticipación / Partidos, Opacidad / Transparencia
Etiquetado 15M, control ciudadano, participación, populismo, redes sociales, transparencia
6 comentarios
Reinventando la democracia en Europa
Por Ash Amin y Pep Subirós para Open Democracy (12 de julio de 2012). Traducción de Ignacio Muro Las penurias económicas y sociales que barren Europa pueden estar trazando un cambio imperceptible pero sísmico en el terreno de la democracia … Seguir leyendo
Publicado en eParticipación / Partidos, Globalización / Gobernanza
Etiquetado 15M, elitismo, gobernanza, participación, politica, populismo
5 comentarios