Editor:
Ignacio Muro Benayas Seguir a @imurobenQué nos interesa
- Bien común / interés privado (70)
- Comunicación / social media (78)
- Desintermediación / eComerce (28)
- Economía colaborativa / Networking (38)
- Emprendimiento / Nueva capacitación (46)
- eParticipación / Partidos (62)
- Globalización / Gobernanza (82)
- Innovación / rutinas productivas (82)
- Mercados / economía productiva (25)
- Nuevos aprendizajes / eLearning (22)
- Opacidad / Transparencia (38)
- Otras innovaciones sociales (45)
- Precariado / desigualdad (29)
- Robotización / crisis del trabajo (10)
- RSC / Sostenibilidad (34)
- Unilateralismo/ guerra (9)
Búsqueda
Autores
Lo que ya abordamos
- 15M
- austeridad
- bancos
- Canon digital
- capitalismo
- Cataluña
- censura
- clase media
- cogestión
- consensos
- contrato social
- control ciudadano
- corrupción
- crisis
- desempleo
- desigualdad
- desintermediación
- deuda
- eComerce
- economistas
- economía colaborativa
- educación
- eficiencia
- elecciones
- elitismo
- empresas
- envejecimiento
- España
- Europa
- experiencia
- externalización
- federalismo
- globalización
- gobernanza
- Gobierno
- guerra
- igualdad de oportunidades
- IndustriaCultural
- innovación
- Internet
- izquierda
- manipulación
- mano invisible
- medios
- mercados
- Modelo Productivo
- Nacionalismo
- OMC
- Parlamento Europeo
- participación
- partidos
- periodismo
- poder
- politica
- populismo
- precariado
- precariedad
- privacidad
- privatización
- Procomún
- redes sociales
- robotización
- RSC
- sanidad
- sindicatos
- sobrecualificación
- tecnocracia
- tecnologia
- teletrabajo
- trabajo
- transnacional
- transparencia
- UE
- universidad
-
Últimas publicadas:
- “Humano y digital: retos educativos”. Debate Poli-TIC 21F
- Capitalismo: sin impulsos públicos, condenados a la barbarie
- Envejecimiento y trabajo femenino definen hoy el modelo productivo
- Empleados con más de 50: hoy despreciados, mañana imprescindibles
- Envejecimiento y robotizacion empujan a un nuevo Contrato Social
Últimas más visitadas:
- “Humano y digital: retos educativos”. Debate Poli-TIC 21F
- Capitalismo: sin impulsos públicos, condenados a la barbarie
- Envejecimiento y trabajo femenino definen hoy el modelo productivo
- Empleados con más de 50: hoy despreciados, mañana imprescindibles
- Envejecimiento y robotizacion empujan a un nuevo Contrato Social
Archivo de la etiqueta: sobrecualificación
Capitalismo: sin impulsos públicos, condenados a la barbarie
Ignacio Muro La igualdad de oportunidades, el acceso universal al conocimiento, está en regresión. La búsqueda de la excelencia aparece como nuevo mito que se populariza en la retóricas empresariales aparentemente preocupadas por retener y captar talento. Es la forma … Seguir leyendo
Las TIC y la nueva división del trabajo
Revista Mercado.com.ar Frank Levy y Richard Murnane plantean, en su libro La nueva división del trabajo, cómo las computadoras modifican el mercado laboral. que automatización y deslocalización van de la mano; que los call centers se estén mudando de Illinois a India, … Seguir leyendo
12 razones que impulsan la economía colaborativa
Albert García Pujadas En el recomendable informe The Collaborative Economy hablan de las tres grandes fuerzas que impulsan la economía colaborativa. Se trata de unas fuerzas agrupadas en tres bloques: social, económico y tecnológico. Es cierto que hay un problema … Seguir leyendo
Un cambio radical hacia otro Contrato Social
Kemal Dervis (Project Syndicate) Hoy en todo el mundo el persistente desempleo, la falta de correspondencia entre habilidades y oportunidades, y las reformas a los sistemas de pensiones se han convertido en elementos centrales de la política … Seguir leyendo
“El expediente académico no sirve para nada”, asegura el responsable de RRHH de Google
Miguel Ayuso (El Confidencial ) “Una de las cosas que hemos aprendido tras analizar todos los datos de nuestro proceso de selección es que el expediente académico y la puntuación de los candidatos en los test son inútiles como criterio … Seguir leyendo
Publicado en Nuevos aprendizajes / eLearning
Etiquetado educación, sobrecualificación, universidad
1 Comentario
El retorno de Marx: precariedad, innovación y falsas salidas
Por Ignacio Muro (para El Diario.es) La salida que nos proponen las élites del mundo implica, aunque lo oculten, un desenganche progresivo de los actuales valores occidentales que supera los pequeños ajustes del Estado de Bienestar que las sociedades occidentales están … Seguir leyendo
La centrifugación ideológica de las clases medias
Por Ignacio Muro (HuffingtonPost) Probablemente Vd, sus hermanos y familiares, como yo mismo, nos hemos identificado con frecuencia como miembros de la clase media. Por ello, las palabras que siguen, que analizan sus comportamientos políticos en medio de una grave … Seguir leyendo